10 nov. 2025

Erssan pide racionalizar uso del agua ante bajante extrema de los ríos Paraguay y Paraná

Ante la situación de sequía y bajante extrema de los ríos Paraguay y Paraná, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) pide racionalizar el uso de agua.

canilla agua.jpg

Essap apenas dio señal para informar que el corte de agua es a consecuencia de roturas de caños.

Foto: Pixabay.

La situación de los ríos Paraguay y Paraná cada día se vuelve más crítica y desde el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) ahora piden racionalizar el uso del agua. Advirtieron que la bajante de los principales cauces hídricos podría apeligrar el abastecimiento del vital líquido.

El río Paraguay atraviesa por el nivel más bajo de su historia con un descenso sostenido desde hace meses. En las últimas 24 horas volvió a bajar 1 centímetro y se ubicó a un nivel de 71 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-0,71 metros).

A través de un comunicado emitido por el Erssan, se alerta que la situación no solo afectará a los sistemas de agua que se abastecen de los ríos, arroyos o lagos, sino que también perjudicará a aquellos sistemas que se abastecen de pozos profundos.

Embed

Lea más: Río Paraguay sigue con su bajante extrema y ya está en -0,71 m

“Se insta a la ciudadanía en general a racionalizar el uso de agua potable evitando el desperdicio, es decir, usar solo para consumo humano en general”, expresa el escrito publicado por la institución en su cuenta de Twitter.

Igualmente, recomiendan utilizar los reservorios, en el caso de contar con uno en el domicilio, a fin de contar con una dotación mínima de agua para el consumo, en el caso de que existan cortes intermitentes “y que los mismos no sean atribuibles a los prestadores”.

Tanto el río Paraguay como el Paraná son claves para la importación y exportación de productos en el país, por lo que los efectos económicos podrían ser catastróficos. Con la bajante, gran parte de las embarcaciones están transitando solo con 50% y 60% de carga.

Paraguay cuenta con una de las flotas de barcazas más importantes del mundo y con este tipo de situaciones se producen millonarias pérdidas.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.