20 may. 2025

¿Error o estrategia? La campaña electoral mexicana que se volvió viral

La campaña electoral del candidato a gobernador del Estado mexicano de Nayarit, Francisco Javier Zapata, se volvió viral luego de que en algunas gigantografías de apoyo al político incluyeran como etiqueta "#hashtagcampaña”.

Campaña viral.jpg

Los ‘hashtags’ hoy en día son moneda corriente en consignas publicitarias o sociales. El #tetazo y el colectivo #NiUnaMenos en Argentina, o el movimiento #BlackLivesMatter en EEUU usaron esta herramienta para congregar a sus seguidores, señala la publicación de Sputniknews.

Agrega que este concepto, casi obvio para los nativos digitales, es más complejo de entender para quienes no usan las redes sociales con tanta asiduidad. Refiere que la imagen se viralizó y los internautas se mofaron del frustrado ‘hashtag’.

Embed

Embed

Sin embargo, señala, hubo quienes sospecharon que se trató de una estrategia enfocada a magnificar el impacto de la publicidad electoral. No obstante, esta teoría fue refutada por el coordinador de Comunicación Social en Nayarit del Encuentro Social, el partido de Zapata. Según consigna el diario Vanguardia, el asesor indicó que “no fue algo planeado”. El cartel fue retirado para corregir el presunto error y reapareció con la etiqueta #RevolucionemosNayarit.

Sin embargo, el partido parece haber hecho leña del árbol caído, luego de este incidente. En su perfil en Facebook, la delegación estatal del Encuentro Social manifestó su agrado por la viralización “orgánica” del cartel y oficializó #HashtagCampaña.

Según el comunicado, Zapata quería utilizar el hashtag #PorMisBigotes, una expresión común para realizar una promesa firme, a la vez que una referencia a la característica facial más reconocible del candidato. Sin embargo, luego pensó que era mejor que “la gente” colaborara en la creación de la campaña, ya que las propuestas populares se volverían así “ejes de Gobierno”.

“Estoy convencido de que la gente común tiene más experiencia en crear ‘Hashtags’ de campañas políticas que los mismos partidos o que muchos ‘Community Manager’ que cobran una millonada. Tenemos que hacer lo que la gente nos diga, esa es la base de todo gobierno que conoce las necesidades de su población. Nosotros damos la bienvenida a la crítica, pero principalmente a la propuesta”, dijo Zapata, de acuerdo con el comunicado.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.