25 nov. 2025

Erico Galeano enfrentará juicio oral por lavado de dinero en causa derivada de A Ultranza

El juez Osmar Legal determinó que el senador cartista Erico Galeano debe enfrentar juicio oral en la causa que lo investiga por lavado de dinero y asociación criminal, tras la audiencia preliminar que finalizó este jueves. Se sospecha que fue parte del esquema criminal liderado por Sebastián Marset y Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

Erico Galeano.jpg

El senador Erico Galeano junto a sus abogados en la audiencia preliminar realizada este lunes.

Foto: Gentileza.

El senador Erico Galeano (ANR-HC) enfrentará juicio oral y público por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal, tras la decisión tomada por el juez Osmar Legal en la audiencia preliminar que se realizó entre el lunes y este jueves.

Galeano está acusado en el marco del operativo A Ultranza, que investiga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, la cual estaría liderada por el uruguayo Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

El fiscal Silvio Corbeta manifestó el pasado lunes que tiene elementos suficientes para sostener la acusación en un eventual juicio oral.

También se refirió a las chicanas presentadas por los abogados del legislador colorado que lograron suspender dos veces esta diligencia en ocasiones anteriores.

De acuerdo a la acusación, el senador no solo colaboró con la provisión de logística a través de su aeronave, sino que también en la transacción de compraventa de su inmueble de Aqua Village, facilitando a uno de los líderes del esquema la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.