21 nov. 2025

Hizbulá lanza bombardeos contra las tropas israelíes concentradas en la frontera

Hizbulá confirmó que ha lanzado ataques aéreos contra las tropas israelíes que se concentran en la frontera norte de Israel, ante una posible incursión terrestre, mientras sigue habiendo bombardeos de artillería en el sur del Líbano.

Israel prepares for 'next phases of combat' against Lebanon's Hezbollah

Hace unas cuatro horas, el Ejército israelí ya declaró varias comunidades a escasos kilómetros de la divisoria con el Líbano “zona militar cerrada”.

Foto: Atef Safadi/EFE.

El grupo chíi libanés emitió un comunicado pasada la medianoche donde comunicaba que el blanco de sus ataques eran tropas israelíes despegadas en la frontera, aunque aún no ha reportes de que haya habido ninguna incursión terrestre.

En la frontera israelí, según pudo presenciar un fotógrafo de EFE, se están produciendo en estos momentos “fuertes bombardeos de artillería” contra el sur del Líbano y las fuerzas armadas de Israel (IDF) confirmaron alarmas en Shtula, en la frontera.

Durante la noche del lunes, el Ejército israelí urgió a los civiles libaneses evacuar varias zonas del suburbio sur de Beirut, conocido como el Dahye y bastión de Hizbulá.

Nota relacionada: Israel lleva a cabo operaciones terrestres “limitadas” en Líbano, según EEUU

“Estás en las proximidades de las instalaciones de Hizbulá y las Fuerzas Armadas actuarán con fuerza contra ellas. Por su seguridad y la de sus familiares, debe evacuar estos edificios inmediatamente y mantenerse al menos a 500 metros de ellos”, dijo en X el portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee.

Adraee publicó en X varios mapas de los barrios de Lila, Haret Hreik y Burj el Barajneh, señalando en ellos tres edificios en rojo y una circunferencia, en relación al área de 500 metros a la redonda que los civiles deben despejar.

Estas directrices se producen en paralelo a persistentes rumores sobre una “inminente” invasión terrestre del Líbano, después de que fuentes israelíes y estadounidenses así se lo confirmaran al diario The Washington Post, y de que el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunciase hoy que “la siguiente etapa de la guerra contra Hizbulá comenzará pronto”.

El Gobierno israelí, reunido esta noche hasta las 22:00 horas, aprobó la próxima fase de sus “operaciones” bélicas en el Líbano, confirmó una fuente familiarizada con las discusiones al diario Haaretz, sin dar más detalles.

Hace unas cuatro horas, el Ejército ya declaró varias comunidades a escasos kilómetros de la divisoria con el Líbano “zona militar cerrada”, prohibiendo la entrada a cualquier persona en ellas, lo que podría ser una señal de preparativos militares en estas zonas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.