23 may. 2025

Erdogan aprueba el nuevo Gobierno turco, que le promete fidelidad absoluta

Ankara, 24 may (EFE).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dio hoy el visto bueno al nuevo equipo de Gobierno presentado por el primer ministro, Binali Yildirim, quien volvió a insistir en su fidelidad al jefe del Estado.

Foto facilitada por la Presidencia turca que muestra al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (D) y al primer ministro Binali yildirim (I), en Ankara, Turquía, este domingo. EFE

Foto facilitada por la Presidencia turca que muestra al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (D) y al primer ministro Binali yildirim (I), en Ankara, Turquía, este domingo. EFE

“Señor presidente. Declaramos una vez más que su causa es nuestra causa, su camino es el nuestro, su amor es el nuestro. Esto fue así ayer, lo es hoy y lo será mañana”, declaró el nuevo jefe del Ejecutivo.

El nombramiento del nuevo jefe del Ejecutivo tiene que ser aún refrendado esta semana por el Parlamento, en el que el islamista AKP, el partido del Gobierno fundado por Erdogan, tiene mayoría absoluta.

El nuevo Gobierno, el número 65 desde que se fundó la República en 1923, cambia ocho de los 27 ministros.

La incorporación más importante es la de Omer Celik, antiguo portavoz del AKP, como nuevo responsable de la cartera para la Unión Europea.

Conservan su puesto Mevlut Davutoglu, en Exteriores, y Mehmet Simsek, en Economía.

La continuidad de Simsek tranquilizó a los mercados y propició que la lira turca, que había caído por debajo de los 3 dólares, se recuperara hasta cambiarse a 2,9.

Yildirim sustituye como jefe del Gobierno y del AKP a Ahmet Davutoglu, que ha dimitido ante las presiones del partido y de Erdogan, al considerar que mantenía una línea demasiado independientemente y no sometida a la del jefe del Estado, verdadero hombre fuerte del país.

Los analistas entienden que el nuevo Ejecutivo estará aún más influenciado por Erdogan, que se espera presida incluso los Consejos de Ministros una vez al mes en el Palacio Presidencial.

Erdogan pretende modificar la Constitución para instaurar un sistema presidencialista que dé atribuciones ejecutivas al jefe del Estado, que actualmente tiene un papel, en teoría, más protocolario y de representación.

El nuevo primer ministro ha respaldado esta modificación y ha dicho que trabajará para lograrla.

“Lo que tenemos que hacer es legalizar la situación de facto. El camino es una nueva Constitución y un sistema presidencialista”, dijo Yildirim, el domingo, cuando recibió de Erdogan el encargo de formar Gobierno.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.