23 may. 2025

Erdogan aprueba el nuevo Gobierno turco, que le promete fidelidad absoluta

Ankara, 24 may (EFE).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dio hoy el visto bueno al nuevo equipo de Gobierno presentado por el primer ministro, Binali Yildirim, quien volvió a insistir en su fidelidad al jefe del Estado.

Foto facilitada por la Presidencia turca que muestra al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (D) y al primer ministro Binali yildirim (I), en Ankara, Turquía, este domingo. EFE

Foto facilitada por la Presidencia turca que muestra al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (D) y al primer ministro Binali yildirim (I), en Ankara, Turquía, este domingo. EFE

“Señor presidente. Declaramos una vez más que su causa es nuestra causa, su camino es el nuestro, su amor es el nuestro. Esto fue así ayer, lo es hoy y lo será mañana”, declaró el nuevo jefe del Ejecutivo.

El nombramiento del nuevo jefe del Ejecutivo tiene que ser aún refrendado esta semana por el Parlamento, en el que el islamista AKP, el partido del Gobierno fundado por Erdogan, tiene mayoría absoluta.

El nuevo Gobierno, el número 65 desde que se fundó la República en 1923, cambia ocho de los 27 ministros.

La incorporación más importante es la de Omer Celik, antiguo portavoz del AKP, como nuevo responsable de la cartera para la Unión Europea.

Conservan su puesto Mevlut Davutoglu, en Exteriores, y Mehmet Simsek, en Economía.

La continuidad de Simsek tranquilizó a los mercados y propició que la lira turca, que había caído por debajo de los 3 dólares, se recuperara hasta cambiarse a 2,9.

Yildirim sustituye como jefe del Gobierno y del AKP a Ahmet Davutoglu, que ha dimitido ante las presiones del partido y de Erdogan, al considerar que mantenía una línea demasiado independientemente y no sometida a la del jefe del Estado, verdadero hombre fuerte del país.

Los analistas entienden que el nuevo Ejecutivo estará aún más influenciado por Erdogan, que se espera presida incluso los Consejos de Ministros una vez al mes en el Palacio Presidencial.

Erdogan pretende modificar la Constitución para instaurar un sistema presidencialista que dé atribuciones ejecutivas al jefe del Estado, que actualmente tiene un papel, en teoría, más protocolario y de representación.

El nuevo primer ministro ha respaldado esta modificación y ha dicho que trabajará para lograrla.

“Lo que tenemos que hacer es legalizar la situación de facto. El camino es una nueva Constitución y un sistema presidencialista”, dijo Yildirim, el domingo, cuando recibió de Erdogan el encargo de formar Gobierno.

Más contenido de esta sección
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.