16 sept. 2025

Erdogan anuncia que Turquía mató en Siria al líder del Estado Islámico

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este domingo que los servicios secretos turcos, conocidos por las siglas MIT, han matado al líder del Estado Islámico (EI), Abu al Husein al Huseini al Qurashi, en una operación en Siria.

ei.jpg

Erdogan no dio más detalles sobre la operación contra el Estado Islámico ni en qué zona de Siria se había llevado a cabo.

“El MIT ha hecho durante mucho tiempo un seguimiento del así llamado líder del Estado Islámico, Abu Husein al Qurashi. Ayer, esta persona fue neutralizada en Siria”, dijo Erdogan durante una entrevista en la televisión pública TRT.

“Nuestra lucha contra las organizaciones terroristas continúa, sin hacer distinciones. Durante nuestra época, el MIT se ha convertido en una organización de lucha internacional, alcanzando un nivel de hablar con los servicios secretos estadounidenses y rusos”, dijo el mandatario.

Erdogan no dio más detalles sobre la operación ni en qué zona de Siria se había llevado a cabo.

Nota relacionada: Siria dice que el líder del EI murió en una operación de sus tropas en Deraa

Abu al Husein al Huseini al Qurashi, sobre cuya identidad no se sabe prácticamente nada, sucedió el 30 de noviembre pasado a Abu Hasan al Qurashi, muerto en el sur de Siria en una acción en un territorio controlado por el Gobierno sirio.

Abu Hasan había sustituido en febrero de 2022 a Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, que se había convertido en 2019 en sucesor del primer ‘califa’ del EI, Abu Bakr al Baghdadi.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).