10 oct. 2025

“Era un asco, había olor a pis”, dijo Dalma Maradona sobre la casa en la que murió su padre

Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.

FBL-ARG-MARADONA-DEATH-TRIAL

Dalma Maradona, hija del legendario futbolista argentino Diego Armando Maradona, llega al juzgado para el juicio por la muerte de su padre en San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, el 15 de abril de 2025.

Foto: Juan Mabromata (AFP).

“El lugar era un asco, había olor a pis, la cama que tenía era un asco, había un inodoro portátil, estaba ese panel que habían puesto en las ventanas para que no hubiera luz, y una puerta corrediza. La habitación era horrible”, señaló Dalma, la mayor de las dos hijas que Maradona tuvo con su ex esposa, Claudia Villafañe.

Lea más: Ex pareja de Maradona acusa a médicos que trataron al ídolo: “Nos mintieron en la cara”

“No había baño cerca y la cocina era un asco. No me consta que hubiera habido una persona que se encargara de la limpieza”, continuó el testimonio de Dalma, de 38 años y que se convirtió este martes en la segunda hija del ex futbolista en testificar en el juicio, tras la declaración de Jana Maradona semanas atrás.

Dalma destacó además que la vivienda en la localidad de Tigre (provincia de Buenos Aires) donde falleció su padre el 25 de noviembre de 2020 mientras se recuperaba de una operación en la cabeza no ofrecía las condiciones que los médicos le habían prometido cuando se optó por una internación domiciliaria en lugar de en un centro médico.

Sepa más: Maradona “estuvo en agonía” antes de morir, dice médico que hizo la autopsia

Según ella, Leopoldo Luque, médico de cabecera de Maradona, le trasmitió tras la operación que “la única posibilidad era una internación domiciliaria con aparatología médica, todos los médicos, ambulancia afuera”.

“Y eso nunca sucedió. A nosotros nos prometieron una internación domiciliaria que nunca sucedió”, agregó, y cuestionó directamente el accionar de Luque: “Siendo su médico de cabecera yo pensé que él iba a hacer lo mejor para mi papá, confié en la palabra de su médico”.

Dalma se refirió también a la última vez que vio a su padre, el día de su fallecimiento, y relató, entre lágrimas, que lo vio tapado con una sábana, “la cara muy hinchada, las manos muy hinchadas, la panza, el cuerpo”.

Entérese más: Maradona tenía pulmones, riñones, hígado y corazón dañados, según peritos de la autopsia

El testimonio de la hija del ídolo argentino sigue al de Víctor Stinfale, ex abogado y amigo de Maradona hasta sus últimos días, que también cuestionó las condiciones de la internación domiciliaria y el papel de Luque, y aseguró que los médicos “se preocuparon por la adicción de Diego y no se preocuparon por el corazón”.

“En la teoría tenía un médico para esto, un médico para lo otro y Luque que ayudara si los médicos no cumplían su objetivo. Con un poquito de eso, creo que se hubiera salvado”, declaró Stinfale este martes al comienzo de la decimoprimera audiencia del juicio por la muerte del ex futbolista.

Más detalles: Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su muerte, según perito

Además de Luque, son juzgados en este proceso la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

En este proceso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.