15 nov. 2025

“Era hora de que el Estado se hiciera cargo”, afirma siquiatra sobre plan contra las adicciones

El siquiatra Manuel Franco valoró el anuncio del primer centro integral de rehabilitación para personas con problemas de adicciones, porque “históricamente salud mental y drogas son patologías marginadas”.

adictos 2.jpg

Solo en capital y Central hay 95.000 jóvenes de menos de 25 años que ya han caído en manos de la droga.

Foto: Renato Delgado.

El siquiatra Manuel Franco se refirió al anuncio que hizo el Gobierno Nacional sobre la apertura del primer centro de rehabilitación que será financiado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

“Creo que era hora de que el Estado se hiciera cargo de eso, porque se insistió mucho. Salud mental y drogas, históricamente, son patologías o problemáticas marginadas”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Abrirán primer centro integral de rehabilitación para adictos

Explicó que las acciones, como cualquier enfermedad, pueden ser tratadas en un consultorio ambulatorio conformado por un equipo multidisciplinario o algunas veces requieren la internación del paciente.

Hay dos tipos de internación. Una es la corta, que se conoce como desintoxicación, que históricamente se hizo cargo el Centro Nacional de Adicciones, donde el paciente permanece 20 o 30 días en internación.

Luego está la internación prolongada, que puede durar nueve meses o más tiempo.

“Faltaba esa pieza que era para pacientes que requerían una intención prolongada”, añadió.

Si bien celebró que los recursos obtenidos de bienes comisados del crimen organizado se inviertan en el plan, señaló que se debe prever el déficit que puede existir por falta de dinero, por lo que apuntó a que se incluya en el Presupuesto General de la Nación.

También puede leer: Salud Pública es clave en el combate a las adicciones, según siquiatra

“Hay que pensar en Senabico como punto de partida. Pero tanta plata no va a haber todo el tiempo, entonces, eso que se gastó hay que incorporar al Presupuesto Nacional para que no haya esos déficits de que cuando hay plata, funciona y cuando se termina la plata de los narcos, no”.

Consideró que hay que poner dos situaciones en la balanza: la reducción de la oferta, todo lo que tiene que ver con el narcotráfico, y la reducción de la demanda en cuanto a la prevención y ofertas de atención.

Parte de los G. 12.000 millones que recibirá el Ministerio de Salud financiará el funcionamiento del centro integral de desintoxicación y rehabilitación en Piribebuy, que tendrá capacidad para 30 pacientes y por un periodo promedio de nueve meses para cada uno.

Opinó, por último, que el problema de la droga se convirtió en un modelo de negocio y en una forma de vida que está vinculada a la pobreza y a las inequidades sociales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.