23 oct. 2025

EPP pide datos sobre joven desaparecida a cambio de informar sobre Óscar Denis y Edelio Morínigo

Una de las personas desaparecidas en Yby Yaú días atrás, este lunes confirmó que fue retenido y liberado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), supuestamente para pedir información de una adolescente desaparecida desde el 2020. A cambio, la banda criminal daría información de Óscar Denis y Edelio Morínigo.

Carlos Potanio González.jpeg

Carlos Potanio González, uno de los hombres desaparecidos en Yby Yaú, dijo ser retenido por el EPP.

Carlos González, uno de los tres desaparecidos desde el 5 de marzo pasado en Yby Yaú, dio una conferencia de prensa este lunes, tras supuestamente ser liberado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), para dar un mensaje del grupo criminal. Los miembros de la banda piden información del paradero de la adolescente Carmen Elizabeth Lichita Oviedo Villalba, hija de los líderes de la banda, Carmen Villalba y Alcides Oviedo.

González contó que es un docente jubilado y que fue retenido desde la semana pasada por el EPP cuando estaba de caza en un monte. Tras ser liberado, el hombre fue asistido por profesionales médicos.

“Me dieron una información para darles a ustedes. Según ellos, hay una niña de 14 años retenida, secuestrada por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), a cambio de alguna información, ellos darán información sobre el ex presidente Óscar Denis y Edelio Morínigo”, señaló.

Nota relacionada: Investigan extraña desaparición de peones en Yby Yaú

Dijo que el grupo criminal pide “información a cambio de información” sobre ambos secuestrados, comentó González.

El hombre mencionó que, tras ser liberado, llegó a un retiro, donde por medio de un teléfono se comunicó con las autoridades, quienes lo asistieron. En tanto, aun no se conoce el paradero de David Valenzuela y Julio César Aveiro, con quienes el ahora liberado afirmó no tuvo contacto. Ambos siguen desaparecidos.

Por su parte, el fiscal Carlomagno Alvarenga, quien ya conversó con el hombre, detalló que, según el relato del retenido, fueron acampando en diferentes lugares, con largas caminatas, hasta que en la noche de este domingo fue liberado en un camino.

También puede leer: Reportan tres cazadores desaparecidos entre Concepción y Amambay

El día de su desaparición, señaló que salió de su casa a las 18.00 y en un lindero entre dos establecimientos se encontró con la motocicleta en que habrían salido Valenzuela y Aveiro, pero que nunca los vio ni habló con ellos.

El docente jubilado habría dado más detalles del movimiento del grupo criminal. Entre otras cosas, dijo que en todo momento estuvo atado y custodiado. Presume que cerca de 10 personas se encontrarían internados en el monte, miembros de la banda.

Además, el fiscal confirmó que el retenido habló con Manuel Cristaldo Mieres y Liliana Villalba, quienes se habrían identificado como líderes del EPP.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.