23 ago. 2025

Entregan a Maduro “lista de presos políticos” y le piden libertad para todos

El dirigente opositor venezolano Pedro Pablo Fernández informó este martes que entregó al jefe del Estado, Nicolás Maduro, una lista con los nombres de “todos” los detenidos que son considerados presos políticos en el país y le pidió se les otorgue la libertad.

Maduro.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

EFE

EFE

“El presidente nos sugirió que trajéramos una lista de presos políticos que solicitáramos su liberación, nosotros queremos anunciar que trajimos nuestra lista, la lista son todos los presos políticos”, dijo Fernández al término de una reunión con Maduro en el palacio presidencial de Miraflores.

Este encuentro también contó con la participación de representantes de la organización política Movimiento al Socialismo (MAS) que, junto al partido social cristiano Copei en el que milita Fernández, apoyó la candidatura de Henri Falcón en las elecciones del 20 de mayo, en las que Maduro fue reelegido.

“Queremos decir que esto (las excarcelaciones) es un paso importante que puede dar el Gobierno para darle sentido al diálogo (...) esta primera reunión queremos que se concrete en realidad, queremos que podamos tener a todos los presos políticos que hay en este país reunidos con sus familias”, prosiguió el opositor.

El también exdiputado subrayó que su partido no está interesado en participar en otro proceso de diálogo con el Ejecutivo de Maduro, luego de varios intentos sin éxito, porque “hasta ahora no se ha traducido nunca en una voluntad real de producir hechos concretos que ayuden al país”.

Sin embargo, ve en las posibles excarcelaciones “una oportunidad que tiene el gobierno” para enviar “una señal al país de que tienen disposición de caminar en un camino que tienen que transitar”.

“Esa es una primera señal para que nosotros podamos tener la voluntad de avanzar en un diálogo que vaya más allá (...) si el gobierno da pasos concretos venimos a un diálogo” con propuestas que tienen “que ver con la solución de los problemas económicos y sociales”, dijo.

Las organizaciones de derechos humanos en Venezuela estiman que cerca de 350 personas están detenidas por razones políticas.

Fernández señaló este martes que la lista presentada a Maduro, en el marco del plan de “pacificación y reconciliación” anunciado por el mandatario, incluye los nombres de Leopoldo López y de expolicías presos desde hace más de una década.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.