15 ago. 2025

Entre rehenes liberados está el padre de niños argentinos secuestrados

30826057

Separados. Los familiares celebran la liberación parcial y se preguntan dónde están los niños.

afp

Hamás liberó ayer a tres rehenes israelíes, entre ellos a Yarden Bibas, padre de dos niños de origen argentino, a cambio de 180 presos palestinos, en el cuarto canje desde la entrada en vigor del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.

El Ejército israelí anunció que Yarden Bibas (35 años), el francoisraelí Ofer Kalderon (54) y el israeloestadounidense Keith Siegel (65), secuestrados el 7 de octubre de 2023, están en territorio israelí, después de que el movimiento islamista palestino los entregara a la Cruz Roja en Gaza.

Israel, a cambio, excarceló a 182 presos palestinos y un egipcio, según el Club de Prisioneros Palestinos.

En Tel Aviv, Israel, cientos de personas se congregaron en una plaza para seguir la liberación de los rehenes en una pantalla.

El israelí Yarden Bibas es el padre de los dos rehenes de menor edad tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023 durante su incursión en territorio israelí: Kfir y Ariel, que tenían ocho meses y cuatro años.

El padre fue liberado sin su esposa Shiri, de origen argentino, ni sus dos hijos, de los que se desconoce el paradero.

Hamás afirmó en noviembre de 2023 que murieron en un bombardeo israelí, pero el Ejército del Estado hebreo nunca confirmó este reporte y muchos se aferran a la esperanza de que sigan con vida.

La familia Bibas fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, y desde entonces los dos niños pelirrojos se han convertido en el símbolo del sufrimiento de los rehenes en Gaza.

La liberación coincidió con la llegada a Israel del canciller argentino, Gerardo Werthein, que tiene previsto reunirse con familiares de los nueve argentino-israelíes que continúan secuestrados en Gaza.

“Una cuarta parte de nuestro corazón ha vuelto a nosotros después de 15 largos meses”, declaró la familia de Bibas en un comunicado.

“Pero el hogar sigue incompleto”, lamentaron.

Durante el ataque del 7 de octubre, que se saldó con 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales, Hamás tomó 251 rehenes. De ellos, 76 siguen cautivos, aunque el Ejército israelí da por muertos a 34.

La ofensiva israelí devastó este territorio y provocó la muerte de al menos 47.487 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

Desde el inicio de la tregua, el 19 de enero, Hamás ha liberado a 18 rehenes –13 israelíes y cinco tailandeses– a cambio de unos 400 palestinos retenidos en cárceles israelíes, muchos de ellos mujeres y niños.

siguiente canje. El próximo canje debería tener lugar el sábado 8 de febrero, según indicaron fuentes de Hamás.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente estadounidense, Donald Trump, podría presionar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para obtener un compromiso de alto el fuego incondicional en Ucrania como primer gesto de buena voluntad hacia la paz.