06 nov. 2025

Entre misas y oraciones, recordarán los 13 años del incendio en Ycuá Bolaños

Familiares de fallecidos recordarán todo lo que pasó aquel 1 de agosto del año 2004. El dolor sigue como hace 13 años atrás, sin embargo, la fecha no pasará como un día cualquiera. Tienen planeado realizar varias acciones este martes.

ycua.jpg

Imagen ilustrativa. Trece años de la tragedia del Ycuá Bolaños. Foto: Gentileza.

Las actividades oficialmente arrancarán a las 09.00 de este martes en la sede del ex supermercado Ycuá Bolaños. La primera acción será poner un micrófono a disposición de quienes quieran decir algo.

A las 10.30 la Secretaría Nacional de Cultura entregará el edificio, cuyo dueño es el Ministerio de Hacienda, tras una expropiación, a la empresa Barrail hermanos, quien fue adjudicada para construir en el sitio un memorial y centro cultural.

“Es una obra que será muy importante. Va a ser un espacio público donde se apuesta por la cultura y la educación, un memorial y a la vez un centro cultural, clases de danzas, conferencias, auditorios. Será un espacio de información de lo que sucedió en Ycuá Bolaños”, refirieron por su parte los encargados del proyecto.

La Secretaría informó sobre la adjudicación de la Licitación Pública Nacional N° 02/2017 “Construcción del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A Ycuá Bolaños” luego de un tercer llamado de fecha 21 de julio de este año. En esta oportunidad la empresa Barrail Hnos. S.A. fue la adjudicada por un monto total de G. 14.720.000.000, con el fin de cambiarle el rostro al ex supermercado.

Revelaron que en el artículo 4° de la Ley N° 4.097/10 se establece que el inmueble será destinado a la instalación de un edificio que sirva para sede cultural y de recordación de la tragedia más grande que vivió el Paraguay en tiempos de paz, que terminó con la vida de más de 300 personas.

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.