12 ene. 2025

Entre luces y sombras, Sanlo festeja su aniversario

24591182

Diversión. Una gran cantidad de personas ya visitaron la peatonal de San Lorenzo que se encuentra decorada con diversos colores y adornos tradicionales.

RODRIGO VILLAMAYOR

Las calles de la Ciudad Universitaria ya se encuentran decoradas con telas de diversos colores y novedosos adornos tradicionales del Paraguay, en el marco de su 248 aniversario, que se celebra el 10 de agosto próximo.

El Municipio anunció una nutrida agenda cultural y recreativa durante todo el mes de agosto. La tradicional romería se llevará a cabo en la Plaza Cerro Corá, contará con shows de música en vivo todos los días, gastronomía variada, juegos y entretenimiento para los niños y niñas, extendiéndose hasta el 12 de agosto, para compartir con toda la familia.

Sin embargo, una realidad continúa latente en la Ciudad Universitaria: Los baches y la precaria infraestructura vial. En un recorrido por las calles en pleno microcentro sanlorenzano y en otras zonas se pueden observar una gran cantidad de baches y pozos con agua servida.

Los residentes de San Lorenzo lamentaron la desidia de la Intendencia en este aspecto y exigieron más seguridad, arreglo de calles, como también la implementación de un sistema de desagüe pluvial para evitar inundaciones en días de intensa lluvia.

En la avenida Mariscal López se encuentran enormes baches que ocasionan daños a los vehículos, como también accidentes viales a diario.

Otra de las arterias transitadas que se encuentran en la misma situación son las calles Avelino Martínez y sus intersecciones, Takeda, Coronel Bogado y Saturo Ríos.

Otra de las problemáticas de la ciudad es la falta de recolección de basura en las calles, lo cual es un potencial riesgo para la proliferación de criaderos de mosquitos. Además, está la falta de señalizaciones de tránsito en varias arterias transitadas, como semáforos que se encuentran obsoletos.

“Este pueblo está secuestrado por la corrupción y la impunidad que hay en el Municipio, no hace falta mirar tanto para que se vea la realidad. Nadie hace nada por la ciudad, porque no hay voluntad. Se debe tener una Intendencia que realmente se preocupe y ponga en forma las calles que están en pésimo estado”, se quejó Matildo Alvizo, poblador de San Lorenzo.

En otro punto, el ciudadano remarcó el caos en el tráfico que se vive en la comunidad debido a la falta de un sistema de transporte eficiente.

“Hay demasiados autos en la calle. Una sobredemanda de vehículos por la falta de transporte eficiente. Mientras que el Estado siga dando subsidios a los empresarios, esto va a seguir siendo la misma historia”, comentó.

Por otro lado, Tomasa Candia mencionó acerca de la inseguridad que reina en la ciudad con los constantes asaltos de los motochorros y sostuvo que se requiere de mayor refuerzo de la Policía Nacional.

“La inseguridad es lo principal que hay que mejorar. Uno no puede caminar tranquilo porque hay muchos asaltos, no es que de noche nomás hay peligro, sino todo el día. Se requiere mayor control de las autoridades”, aseveró.

programa. Este jueves 3 de agosto, a las 08:30, se llevará a cabo la Charla de habilidades blandas y su importancia en el barrio Reducto.

A las 18:00 se iniciará la tradicional romería en la Plaza Cerro Corá con shows en vivo y danza con Freddy Vázquez y Juan Cancio Barreto.

Seguidamente, a las 19:00 arranca SanLo Canta, Noche de talentos sanlorenzanos, con acceso gratuito en el Teatro Municipal Don Alberto Sánchez Benítez, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad.

La inseguridad es lo principal que hay que mejorar. Uno no puede caminar tranquilo porque hay muchos asaltos. Tomasa Candia, pobladora.

Esta ciudad está secuestrada por la corrupción y la impunidad que hay en el Municipio de San Lorenzo. Matildo Alvizo, poblador.

Diversión. Una gran cantidad de personas ya visitaron la peatonal de San Lorenzo que se encuentra decorada con diversos colores y adornos tradicionales. RODRIGO VILLAMAYOR

24591272

Calamitoso. En la Avda. Mcal. López se registran enormes baches y pozos con agua servida a lo largo de la arteria.

24591285

Falta de veredas. Otra de las problemáticas es la falta de veredas para que los ciudadanos caminen con seguridad.

24591301

24591317

Más contenido de esta sección
La reliquia de María Felicia de Jesús Sacramentado, la beata Chiquitunga, llegó hasta el Hogar de Ancianos Santa Lucía, de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, en el marco de su centenario de nacimiento.
RIESGO. No es apto para el baño, sí para actividades deportivas.
Pese a que VMT afirmó que fiscalizadores controlan, pasajeros denuncian que muchas unidades cobran por servicio, pero que acondicionadores de aire no funcionan. Reclaman a autoridades mejor servicio.