16 sept. 2025

Entre fogatas, piden intervención en Filosofía UNA

Varios estudiantes y docentes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidieron denunciar una serie de irregularidades en medio de fogatas y velas. Piden que la institución sea intervenida y el “festín” con los recursos llegue a su fin.

filosofía.jpg

“Por la transparencia iluminemos la UNA”, se denomina la manifestación que involucra a estudiantes y a docentes de la casa de estudios. | Foto: César Cabrera, ÚH.

A la luz de las velas y de una gran fogata, alumnos y docentes se manifiestan en el predio de la Facultad de Filosofía en contra del manejo administrativo de la casa de estudios. Piden que autoridades tomen cartas en el asunto, ante el festín que se realiza con la asignación de sueldos y rubros docentes.

“Coordinamos con algunos profesores manifestarnos ante las denuncias realizadas por el diario Última Hora, en donde se especifica que las autoridades utilizan rubros técnicos para repartir sueldos a cualquiera”, explicó Magalí Rojas, representante estudiantil, en contacto con ÚH.

La joven especificó que ante la falta de transparencia desean “iluminar” la UNA. Con base en esta premisa, seguirán manifestándose hasta que las autoridades intervengan la casa de estudios.

“Vamos a hacer una peña ahora para hablar sobre la situación de la Facultad, de la misma manera nos convocamos para las 09.00 de este miércoles frente al Rectorado de la UNA, entendiendo que se va a reunir el Consejo Superior Universitario y deseamos que Filosofía sea investigada”, refirió la joven estudiante.

Hasta el momento, según Rojas, lograron que autoridades auditen dos sedes dependiente de Filosofía UNA: la de Santaní y la de Caaguazú, pero “la casa central donde nace todo jamás fue ni auditada ni intervenida”, sentenció.

El grupo de personas que se encuentra en protesta solicita indefectiblemente una investigación e intervención sobre lo que está sucediendo dentro de la casa de estudios.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.