08 ago. 2025

Ensamble Palito Miranda rinde tributo a Remigio Pereira

25223350

Figura. Remigio Pereira será el homenajeado de la noche.

Gentileza

Hoy, a las 20:30, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), ubicado en José Berges y Brasil, tiene lugar el recital del Ensamble de jazz Palito Miranda, que ofrecerá una velada en la que recordará la vida y obra de uno de los grandes músicos del ámbito instrumental que tuvo el país; el trombonista, compositor y arreglador Remigio Pereira. Acceso libre.

El ensamble realizará un recorrido musical relacionado a la vida artística del músico, cuya carrera estaba ligada a la del maestro saxofonista Palito Miranda, quien da nombre al conjunto. Se interpretarán arreglos del primer álbum del Ensamble y se estrenará nuevas composiciones que pertenecen al maestro Pereira, obras como Song for Belen, Bossa for E, entre otros.

Gira. La presentación abre la gira nacional del Ensamble, que integra diferentes escenarios de la capital y de otras ciudades como Encarnación, Concepción, Volendam y Villarrica. Además de los recitales, el conjunto desarrollará diversas clases magistrales sobre la historia del jazz en el país y su impacto a nivel social.

“Muy contento de que podamos iniciar esta gira nacional recordando al maestro de todos nosotros, Remigio Pereira. Su visión artística tuvo un impacto más allá de los géneros musicales en nuestro país y por sobre todo de manera transversal dentro de las artes y la cultura del país”, manifestó sobre el homenajeado Víctor Sebastián Morel, director del ensamble integrado por los músicos Tato Zilli, Víctor Scura, Bruno Muñoz, Oliver Duarte, Rudi Elias, Jonathan Piñero, Iván Paredes, entre otros.

Apoyan Focma, AsuCultura, Fondec, Fundación Itaú, AIE y el CCPA.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.