07 ago. 2025

Enrique y Meghan, con dos nuevas series con Netflix

El príncipe Enrique y su esposa, la actriz estadounidense Meghan Markle, se encuentran produciendo dos series de no ficción con Netflix. Una es un programa de estilo de vida y otra es sobre el polo profesional, según comunicó el jueves su productora.

Meghan y Harry.

Meghan y Harry.

La pareja, que rompió lazos con la monarquía británica en 2020 y ahora reside en California, firmó un acuerdo con el gigante del streaming ese mismo año para desarrollar múltiples proyectos.

Hasta ahora, la sociedad produjo la muy comentada Harry & Meghan, una serie documental de seis episodios lanzada en diciembre de 2022.

Los nuevos proyectos de la alianza lucen mucho menos controvertidos.

Te puede interesar: Enrique y Meghan sufrieron una persecución “casi catastrófica” por paparazis

El primero, “supervisado por Meghan (...) celebrará los placeres de la cocina y la jardinería”, anticipó Archewell Productions en un comunicado.

La segunda serie “brindará a los espectadores un acceso sin precedentes al mundo del polo profesional”, añadió.

Ambos proyectos se encuentran en las primeras etapas de producción y sus nombres y fechas de estreno se anunciarán “en los próximos meses”, dijo Archewell Productions.

Desde que se alejaron de sus deberes reales, el duque y la duquesa de Sussex salieron de la nómina de la realeza y han tenido que buscar sus propias fuentes de ingresos.

Actualmente están distanciados de la familia real, luego de que ventilaran repetidamente que Meghan, que es mestiza, fue maltratada durante su tiempo dentro de la realeza.

Enrique viajó brevemente al Reino Unido para la coronación de su padre, el rey Carlos III, y cuando al monarca le diagnosticaron cáncer.

Según informes de prensa, Enrique no habló con su hermano Guillermo en meses.

Ante la noticia de que Kate, la esposa de Guillermo, también afronta una lucha contra el cáncer, Enrique y Meghan desearon “salud y curación para Kate y su familia”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.