25 nov. 2025

Enrejan corredor del museo de estación de ferrocarril de Asunción

El corredor del museo de la Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López fue enrejado en su totalidad este sábado, con el objetivo de evitar que el sitio histórico sea utilizado como refugio por personas en situación de calle.

Ferrocarril.jpeg

Enrejan la Estación del Ferrocarril Carlos Antonio López, en Asunción.

Foto: Andrés Catalán.

La Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López fue enrejada como una iniciativa para salvaguardar la instalación que este año cumplirá 158 años de historia.

Los trabajos se realizan a cargo de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) tras hechos de robo e invasión que se registraron en el museo, informó Telefuturo.

El enrejamiento se realiza al costado de la Plaza Uruguaya, sobre la calle Eligio Ayala, el trabajo inició en la semana y se prevé que culmine este sábado.

Así quedaron las rejas puestas en la estación del ferrocarril.

Así quedaron las rejas puestas en la estación del ferrocarril.

Foto: Andrés Catalán.

Semanas atrás, la Catedral Metropolitana de Asunción también fue enrejada ante la inseguridad en la zona, por parte de la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Catedral Metropolitana de Asunción es enrejada ante la inseguridad

El Museo de la Estación Central del Ferrocarril alberga objetos antiguos, fotografías, mobiliario, máquinas varias, vagones y una locomotora.

El ferrocarril representa una época fulgurante del país, abarcando los siglos XIX y XX, cuando el Paraguay se convertía en uno de los primeros países de América del Sur en contar con las locomotoras de vapor.

Muchas veces el espacio que ahora está enrejado era utilizado por familias indígenas que por distintos motivos acampan en el centro asunceno.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.