12 nov. 2025

Enormes cráteres perjudican a conductores de Roque Alonso

28830130

Minado. Como campo bombardeado se encuentra la Avda. General Garay de Mariano R. Alonso.

rodrigo villamayor

Innumerables cráteres se encuentran en la ciudad de Mariano Roque Alonso, lo cual hace que a diario sea un calvario para los conductores, debido a que no hay forma de no caer en los huracos. Varios tramos bastante concurridos se encuentran bajo agua con numerosos pozos, debido a la precaria infraestructura vial y la falta de cambios de los caños obsoletos de la Essap.
Pobladores exigieron a las autoridades pertinentes la implementación de un sistema de desagüe pluvial, en vista a que tras cada lluvia, varias zonas se quedan totalmente inundadas, siendo un riesgo latente para los transeúntes.

Un ejemplo es la avenida General Garay, el tramo es bastante transitado y el mismo se encuentra en deplorable estado, lo cual perjudica a los conductores que deben gastar constantemente por los daños ocasionados por los golpes de los baches a sus vehículos.

“Constantemente tengo que gastar en reparar mi vehículo porque todo el tiempo entra al taller por los golpes de los baches. Tenemos que pagar altos impuestos de nuestras casas y tener las documentaciones al día en la Municipalidad, pero la intendenta no hace absolutamente nada”, manifestó el poblador José Salas.

Otra de las arterias que se encuentra en calamitoso estado es la calle 3 de Febrero, incluso los propios vecinos del lugar debieron tapar los baches por sus propios medios.

Constantino Kirichenco, quien es Pdte. de la comisión vecinal de la zona, relató que llamaron reiteradas veces al Municipio y a la Essap para que se tape un enorme pozo de la avenida y debido a que no obtuvieron respuesta, optaron por tapar y señalizar el bache.

“Se comunicó la situación a la Municipalidad varias veces, pero no se obtuvo respuesta, es por eso que se tuvo que comprar los materiales para recapar el bache para evitar accidentes en la zona”, comentó.

Asimismo, trabajadores de la zona acotaron que la Essap y la Municipalidad “se pasan la pelota”, y no arreglan los tramos afectados.

El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, prometió que en unos 20 días se anunciará sobre la empresa adjudicada y el inicio de los trabajos de recapados en calles de la capital y Central y cambios de cañerías.

Es una vergüenza que la intendenta no se haga cargo de la ciudad. Esta agua sucia salpica por mi negocio y nos perjudica. Andrea Benítez, trabajadora de la zona.
28830305

28830133

Inacción. Hasta la fecha la Municipalidad ni la Essap se hacen cargo de la situación.

28830136

Daños. Los conductores deben gastar constantemente en reparar los daños ocasionados por los golpes de los baches.

28830363

Gastos. Los propios vecinos deben gastar de sus bolsillos para reparar los cráteres.

Más contenido de esta sección
Niños, niñas y adolescentes hospitalizados recibieron los sacramentos de la Primera Comunión, Confirmación y la Renovación de la Fe. La celebración se hizo en la capilla del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
A Blanca Trinidad de 36 años le diagnosticaron un tumor benigno en la mandíbula, pero que es muy destructivo. Hace un llamado a la solidaridad para cubrir los costos del procedimiento.
La Escuela Municipal N° 14.716 Marangatu Rapé, que alberga a 677 alumnos hasta el noveno grado, requiere de una renovación del sistema eléctrico para permitir la instalación de 10 acondicionadores de aire, según la directora Shirley González. Esto, atendiendo a que se avecinan los días con altas temperaturas. La asociación de padres, que cubre distintas necesidades dentro de la institución, ya no da abasto para hacer la compra.
Por el Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el viernes 14 de noviembre, este año se hace énfasis en el bienestar de los trabajadores que padecen la enfermedad. En el país la prevalencia es del 10%.
Arturo Tuki Almirón aseguró que no está de acuerdo con recurrir al endeudamiento. El edil Félix Ayala recordó que el déficit temporal de caja es una “bicicleteada” necesaria para la institución.
La innovadora técnica consiste en operar la glándula tiroides a través de pequeñas incisiones dentro de la boca, evitando cortes visibles en la piel.