08 oct. 2025

Enorme humareda tras incendio en el Ybytyruzú

Bomberos de la zona trabajaron hasta antes de la entrada del sol para controlar el incendio forestal registrado desde el miércoles en un sector de la cordillera del Ybytyruzú. El fuego pudo ser sofocado, pero persiste la humareda proveniente de los troncos.

Incendio Ybytyruzú portada.jpg

El incendio se registró en uno de los cerros de la Cordillera del Ybytyruzú. | Eva Parini.

Las llamas se expandieron por más de 50 hectáreas dentro del Ybytyruzú.

El comandante del cuerpo de bomberos de Villarrica, Antonio Bogado, señaló que el incendio fue controlado en la zona del cerro Akatí. Sin embargo, es visible aún la gran humareda de los grandes troncos.

“Todo está aislado. El humo es el resto de los troncos que se queman, pero ya está todo aislado y el fuego no tiene dónde expandirse”, aseguró en contacto con Última Hora.

Añadió que en horas de la mañana el lugar se despejaría completamente.

El foco del incendio se encontraba en las cercanías del Cerro Akatí y fue a causa de una quema de pastizales provocada por un campesino de la zona. El hombre recibirá una imputación por este caso, según informó el comandante Bogado.

Al lugar acudieron bomberos de Villarrica, Independencia y Caazapá. También se recibió asistencia de la Secretaría del Ambiente y el Instituto Forestal Nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.