06 nov. 2025

Enfrentamiento entre campesinos e indígenas acaba con 4 muertos

El enfrentamiento se dio entre miembros de una familia e indígenas del pueblo Enxet de Presidente Hayes, por una herencia de 1.500 cabezas de ganado y un conflicto por tierras de años atrás.

Enfrentamiento entre campesinos e indígenas acaba con 4 muertos.jpg

Familiares. Los Fariña llegaron al Hospital de Concepción junto a los fallecidos y el herido.

Cuatro personas fallecieron y un menor resultó herido durante un enfrentamiento a balazos entre miembros de una familia e indígenas, por una herencia de 1.500 cabezas de ganado y un conflicto por tierras que data de hace más de dos años.

El hecho se registró en la colonia indígena chaqueña de Naranjaty, Departamento de Presidente Hayes, frente al puerto Ybapobõ, del Departamento de San Pedro.

Se trata de un conflicto que involucra a los miembros de una familia de campesinos de apellido Fariña e indígenas de la parcialidad Enxet, de la mencionada colonia.

Según un informe, aparentemente los indígenas de la zona arrendaban sus tierras a dicha familia, lo que por Ley está prohibido; sin embargo, el cacique de la comunidad en algún momento llegó a un acuerdo junto con la familia Fariña, para que tengan su ganado en dicha zona.

Se supo que la comunidad indígena tuvo un cambio de cacique, por lo que se presume que los términos del acuerdo inicial hayan cambiado, razón que habría derivado en el enfrentamiento.

El comisario general Luis Ramón Bazán, director de la Policía de Presidente Hayes, mencionó para nuestro medio, que el trasfondo del conflicto aparentemente es por una herencia de más 1.500 cabezas de ganado.

Los fallecidos fueron identificados como Vicente Asunción Fariña y Blas Nicolás Giménez, por parte del grupo de la familia Fariña; mientras que los indígenas fallecidos son Remigio Gómez Aponte, líder de la comunidad indígena, y Gustavo Gómez, hijo del cacique, quien sería menor de edad, según los datos que brindó el comisario.

Manifestó, además, que el padre de los hermanos Fariña tenía sus animales en las tierras de la comunidad indígena; pero como falleció, sus hijos quisieron sacarlos de la zona en conflicto.

“Este es el trasfondo de todo, hereditario, problema por vacas”, detalló el comisario al indicar el motivo que derivó en el enfrentamiento.

El jefe policial refirió que los hermanos Fariña ingresaron a la colonia en un grupo de siete personas, de los cuales dos fallecieron, mientras que los otros cinco huyeron en lancha hacia el puerto Ybapobõ, Departamento de San Pedro.

Por parte de los indígenas, también llegaron al sitio en buena cantidad y todos estaban armados, de acuerdo al relato del comisario.

Tras el enfrentamiento, uno de los heridos fue trasladado al Hospital de Concepción, pero en el trayecto se confirmó su deceso.

Un menor de edad también resultó herido y tuvo que ser derivado hasta el Hospital Distrital de Concepción, cuyo estado de salud, según refirió un interviniente, no reviste gravedad.

Lejana. La zona se encuentra en el límite con San Pedro..jpg

Lejana. La zona se encuentra en el límite con San Pedro.

Animales son de una herencia

Alma Fariña, esposa de Blas Giménez, quien falleció en el lugar, mencionó que su familia fue para reclamar los animales que se encuentran en el campo, pero sin armas, porque no son guerrilleros y que los propios indígenas se habrían disparado.

Refirió en guaraní que son herederos de Vicente Aquilino Fariña y que no pueden hacer usufructo de los animales que les dejó su padre porque los indígenas se adueñaron de ellos.

Indicó también que al principio tenían cerca de cuatro mil cabezas de ganado, pero que poco a poco fueron quedándose con menos animales en la zona, porque son víctimas de constantes robos y abigeato.

Más contenido de esta sección
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.