16 sept. 2025

Enfermero revela cuáles fueron las últimas palabras de Benedicto XVI

“Señor, te amo” fueron las últimas palabras pronunciadas por el papa emérito Benedicto XVI antes de morir en la mañana de ayer sábado, según relató uno de los enfermeros que lo atendían aquella noche.

Benedicto XVI

Imagen facilitada del papa emérito Benedicto XVI en su capilla ardiente en el Vaticano.

Foto: EFE/ Vatican Media

El enfermero en cuestión, así se lo ha relatado al secretario personal de Ratzinger, monseñor Georg Gänswein, según recoge este domingo el medio oficial de la Santa Sede, Vatican News.

En torno a las tres de la mañana, seis horas antes de morir con 95 años de edad, Benedicto XVI estaba grave, pero aún no agonizaba y un enfermero aseguró que lo escuchó pronunciar la frase: “Señor, te amo” en italiano, pues él no habla alemán, de acuerdo con la misma fuente.

“Benedicto XVI, con un hilo de voz, pero en un modo distinguible, dijo en italiano ‘Señor, te amo’. Yo, en ese momento, no estaba, pero el enfermero me lo contó después. Estas fueron sus últimas palabras comprensibles, porque después no volvió a ser capaz de expresarse”, refiere el monseñor alemán, estrecho colaborador del Pontífice emérito.

Lea más: Francisco fue el primero en acudir a velar a Benedicto XVI tras su muerte

La Santa Sede ha publicado un testamento espiritual que Ratzinger redactó el 29 de agosto de 2006 y en el que, entre otras cosas, pide “de corazón perdón” a quienes haya podido dañar a lo largo de su vida.

La capilla ardiente del Papa emérito, retirado desde su histórica renuncia en el 2013, abrirá mañana lunes y seguirá hasta el miércoles, mientras que su funeral será presidido el jueves por Francisco, su sucesor desde aquel entonces.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.