13 ene. 2025

Encuentro con la música porteña hoy en Punta Karapã

29384162

Al son del tango. La cantante paraguaya Daisy Lombardo brinda un concierto hoy en Punta Karapã.

gentileza

Un concierto de la cantante Daisy Lombardo y del guitarrista Fernando Rivas, tendrá lugar hoy domingo 8, a las 18:00, en el Mirador Explanada de Punta Karapã (Chacarita). El acceso es gratuito.

Si intentáramos converger un punto en común entre la guarania, el exilio y José Asunción Flores, podríamos remontarnos a la geografía de Buenos Aires.

La nostalgia del migrante, esa materia prima del tango que se moldea entre la angustia del que añora su tierra y no puede soñar con el retorno se hace canción en esta propuesta, mediante la cual Daisy Lombardo y el reconocido guitarrista Fernando Rivas ofrecen un recorrido por el repertorio de la música porteña, a través de un homenaje a los grandes referentes del tango.

La idea de realizar este concierto en el Mirador Explanada de Punta Karapã, se justifica en la visibilización de la conexión existente entre la nostalgia del creador de la guarania, su exilio en Buenos Aires y la melancolía palpitante en el tango.

La cita y el proyecto es beneficiario de los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción.

Daisy Lombardo cuenta con discos como Ofrenda, que se lanzó en plataformas digitales en diciembre del año 2023. Es un álbum con concepto milonguero que busca rescatar un repertorio que usualmente no es muy transitado en las pistas.

Este año, la artista ofreció una breve gira en Buenos Aires, Argentina, del 18 al 25 de marzo ofreciendo diversas presentaciones en milongas como Parakultural, Maldita Milonga, La del Centro Milonga, Tango Camargo, Complejo Belgrano, Turbia milonga y La tierra Invisible.

Más contenido de esta sección
Igualdad, amor propio, tolerancia, éxito, trabajo, carisma y empoderamiento son los condimentos que hacen del programa de streaming de Telefuturo un espacio ideal para mujeres de hoy.
En un mano a mano con Última Hora, la multifacética Diana Frutos charló de todo lo que se viene para este 2025 en su vida laboral, entre ellos dos nuevas ficciones made in Paraguay.
Debido al estado de aparente descuido de varios monumentos relacionados a la guarania, Última Hora se puso en contacto con el luthier Fernando Ambere Feliciángeli, creador de varios de ellos, y encargado del mantenimiento de estos artefactos, como la tubotecla, instrumento sonoro de agua que lleva por nombre Notas de sentimiento en la terraza de Turista Róga, la instalación musical Paseo del Recuerdo, La Morena y Fuente de inspiración que están en San Bernardino.
La guarania, género musical creado por José Asunción Flores, cumple este mes 100 años de existencia, y fue declarada en diciembre pasado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tiene un circuito con puntos turísticos relacionados a este ritmo. Estos necesitan ser cuidados y revalorizados tanto por las autoridades, como la ciudadanía, según comprobó Última Hora en un recorrido.