04 nov. 2025

Encuentran vivo a un hombre entre los escombros tras terremoto en Ecuador

Equipos de salvamento de Colombia y Ecuador lograron este martes rescatar con vida a un hombre que se encontraba atrapado bajo los escombros del hotel El Gato, en la ciudad de Portoviejo, una de las más afectadas por el terremoto que el sábado golpeó a la costa norte ecuatoriana.

ecuador.jpg

Rescatistas de Ecuador y Colombia rescataron al hombre a tres días del terremoto. | Foto: EFE.

EFE

Pablo Rafael Córdoba Cañizares, administrador del hotel, permanecía sepultado entre cascotes, ladrillos y cemento desde la noche del sábado, pero sus esperanzas tuvieron como recompensa el rescate, aunque antes que él otras siete personas fueron encontradas sin vida por los especialistas en salvamentos.

Con la colaboración de un familiar, gracias a una llamada telefónica, Córdoba Cañizares pudo al fin ser localizado, según explicó el capitán Carlos Cevallos, de la Unidad de Rescate de la Comisión de Tránsito de Ecuador, en declaraciones distribuidas por la Secretaría Nacional de Comunicación.

“Antes habíamos rescatado siete cadáveres, pero nunca perdimos las esperanzas de encontrar a alguien con vida”, comentó Cevallos, quien explicó que una vez comprobada la presencia del herido entre las ruinas, se estableció un plan de acción para acceder al lugar en el que se hallaba.

Para ello, se determinaron tres frentes de entrada. “Ingresamos por los tres, hasta que lo pudimos localizar” y liberar por medio del empleo de equipos especializados, indicó.

El sargento Édison Morales, de los bomberos de Bogotá, expresó su satisfacción con el resultado del operativo de rescate.

“Estamos felices, ese es el mejor pago que nosotros tenemos al venir a colaborar a una comunidad hermana”, dijo el bombero, y es que el lema de su equipo es uno solo: salvar vidas, dijo entre ovaciones y gritos de “Gracias, Colombia” de personas que se encontraban en el lugar.

El terremoto, que ocurrió la noche del sábado con epicentro en la localidad de Pedernales, tuvo una magnitud de 7,8 en la escala de Richter y ha causado al menos 413 muertos y más de 2.000 heridos, según el Gobierno.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.