01 nov. 2025

Encuentran huellas de dinosaurios por primera vez en tierra firme de Escocia

Varias huellas que corresponderían a diferentes especies de dinosaurios han sido encontradas por primera vez en tierra firme de Escocia, según anunció este lunes el autor del hallazgo, un paleontólogo del Hunterian Museum de Glasgow.

Huellas descubiertas.jpg

Las huellas podrían haber pertenecido a diferentes ejemplares de dinosaurios del Jurásico Medio.

EFE.

El doctor Neil Clark descubrió las huellas ubicadas en una zona costera cerca de la ciudad de Inverness, en el noreste escocés, aunque su localización exacta no fue desvelada para permitir que la investigación se lleve a cabo de forma más efectiva.

Las huellas, encontradas en varias rocas, podrían haber pertenecido a diferentes ejemplares de dinosaurios del Jurásico Medio hace unos 170 millones de años.

Son las primeras de las que se tiene constancia en tierra firme escocesa, ya que anteriormente solo se habían descubierto en la isla Skye, en el noroeste de la región.

Su tamaño sugiere que fueron realizadas por un miembro de la familia de los saurópodos, herbívoros de grandes dimensiones, de hasta 18 metros de altura, con cuatro patas y un cuello largo y delgado.

Clark, que es también vicepresidente de la Sociedad Geológica de Glasgow, hizo este hallazgo después de asistir a una conferencia en Inverness el pasado marzo, tras lo que decidió salir a dar un paseo por la costa.

“Estaba muy emocionado. De inmediato supe el significado del hallazgo”, dijo en un comunicado.

El experto en paleontología ha lanzado una campaña de microfinanciación para recaudar las 5.000 libras necesarias (6.371 dólares) para comprar un dron que sirva para buscar y hacer un mapa de las huellas de dinosaurios existentes en Escocia.

A este proyecto se unirán investigadores de la Universidad de Edimburgo.

Clark destacó que las huellas fósiles se encuentran “en una parte completamente nueva de Escocia” por lo que “contribuirán significativamente” en las investigaciones sobre “los dinosaurios de ese periodo en Gran Bretaña”.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.