28 jul. 2025

Encuentran 700 kilos de marihuana en PJC

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas encontraron la droga que estaba oculta en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero. La misma estaba lista para ser comercializada del lado brasileño.

marihuana pjc.jpeg

Había droga guardada hasta en el ropero. Foto: Gentileza.

La comitiva estaba encabezada por el fiscal Martín Areco, quien se percató de que no había nadie en la casa al momento de la intervención. Sin embargo, mediante las pesquisas manejadas por los antidrogas, se conocen los datos de los responsables que dirigían el negocio ilícito.

Desde hace un tiempo, los investigadores estaban tras la pista de personas que acopiaban cargas de marihuana para su posterior envío al mercado brasileño.

La vivienda allanada estaba ubicada en la fracción Soberanía Nacional, de Pedro Juan Caballero. Allí funcionaba un depósito de cannabis.

Tras la revisión correspondiente, hallaron unos 716 kilos de marihuana prensada, distribuida en 722 paquetes listos para la venta.

También incautaron documentos varios, que sirven de prueba para la investigación que sigue en curso. Las mismas ya sirvieron para que el fiscal levante una orden de captura para los responsables identificados.

Finalmente, el fiscal del caso dispuso el envío de la carga y los documentos a la base regional de la Senad en Pedro Juan Caballero, para su guarda y custodia.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
La Policía Nacional informó que dos de los acribillados recibieron 15 y 13 impactos de arma de fuego con sello de sicariato. El hecho ocurrió en San Lázaro, Departamento de Concepción.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.