16 ago. 2025

Encendido el abeto de 25 metros que adornará el Vaticano esta Navidad

Ciudad del Vaticano, 13 dic (EFE).- El Vaticano encendió hoy el abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania) que adornará la plaza de San Pedro esta Navidad, la primera del argentino Jorge Mario Bergoglio como papa y en la que no faltará tampoco el tradicional belén.

Vista del abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania), tras su encendido en la plaza de San Pedro del Vaticano hoy, viernes 13 de diciembre de 2013. EFE

Vista del abeto de 25 metros de altura proveniente del Estado de Baviera (Alemania), tras su encendido en la plaza de San Pedro del Vaticano hoy, viernes 13 de diciembre de 2013. EFE

El árbol de Navidad fue encendido poco antes de las 17.20 hora local (16.20 GMT) en una ceremonia en la que participó una delegación de la comunidad de peregrinos católicos bávaros que han donado el abeto, quienes en la mañana de este viernes fueron recibidos por el papa Francisco en audiencia en el Vaticano.

El abeto, que preside ya iluminado la plaza de San Pedro junto al obelisco y que procede de la ciudad de Waldmünchen, en la frontera de Alemania con la República Checa, mide 25 metros de altura y pesa siete toneladas.

Durante la audiencia de hoy en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, el pontífice argentino destacó precisamente el hecho de que el árbol proceda de una zona que se sitúa en la unión geográfica entre dos países, lo que le confiere un carácter aún más “internacional”.

“Este majestuoso abeto permanecerá al lado del belén hasta el final de las fiestas navideñas, y será admirado por romanos y por peregrinos y turistas de todas partes del mundo”, dijo el papa, quien recordó la “cercanía espiritual y amistad” que unen a Alemania con la Santa Sede.

“Os doy las gracias, queridos amigos, por este gran árbol y por los otros más pequeños, destinados para distintos ambientes de la Ciudad del Vaticano”, agregó.

Además del árbol, junto al obelisco de la plaza de San Pedro volverá a situarse este año el belén, regalo esta Navidad del cardenal italiano Crescenzio Sepe y realizado por Antonio Di Tuoro, que desde hace varios años se ocupa de la preparación de los pesebres para la Diócesis de Nápoles (sur de Italia).

El título escogido para el belén de estas fiestas navideñas es “Francisco 1223-Francisco 2013", aludiendo al primer pesebre del mundo realizado por San Francisco de Asís en el año 1223 y que el papa argentino este año podrá contemplar en el Vaticano en su primera Navidad como pontífice.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.