04 nov. 2025

Encarnación: La fiesta carnavalezca arranca este sábado 20

Una nueva edición de la fiesta más conocida del carnaval a nivel local, los Corsos Encarnacenos está llegando. Este año se realizarán los días sábados 20 y 27 de enero, 3 y 10 de febrero.

CARNAVAL OK.jpg

Encarnación arranca su tradicional fiesta de carnaval este sábado 20 de enero.

Foto: Instagram.

Las comparsas que participarán este año son los clubes San Juan, Pettirosi, Nacional, Universal y 22 de Setiembre, mientras que los clubes Sacachispas y Radio Parque se presentan con carrozas.

Este evento es organizado por la Asociación Club de Clubes, que promete ser uno de los mejores de los últimos años.

Te puede interesar: El Carnaval Encarnaceno 2024 se desarrollará en cuatro rondas de magia, color y alegría

El escenario del espectáculo tendrá lugar en el Centro Cívico (Sambódromo), que fue construido en su momento por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Las entradas serán accesibles, con opciones desde G. 10.000.

Además, se dispondrán de 300 lugares para personas con discapacidad, los cuales tendrán acceso gratuito.

El titular de la Asociación Club de Clubes, Eduardo Florentín, expresó su deseo de que todos tengan la posibilidad de presenciar la mayor fiesta del país. Agradeció a la EBY por su gran apoyo nuevamente para la realización de este mega evento en la presente edición.

Por su parte, Jorge González, delegado de la Dirección de Yacyretá en Encarnación, en representación de la Dirección de la EBY, anunció el apoyo importante al Carnaval, después de algunos años de ausencia, reconociendo el impacto económico positivo que generan los Corsos Encarnacenos en la ciudad y la región.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los espectadores podrán acceder a wifi gratuito dentro del Sambódromo.

Por su parte, la Municipalidad de Encarnación implementará un moderno circuito cerrado de monitoreo con la instalación de cámaras, para mayor seguridad de los espectadores.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.