30 abr. 2025

Encarnación: La fiesta carnavalezca arranca este sábado 20

Una nueva edición de la fiesta más conocida del carnaval a nivel local, los Corsos Encarnacenos está llegando. Este año se realizarán los días sábados 20 y 27 de enero, 3 y 10 de febrero.

CARNAVAL OK.jpg

Encarnación arranca su tradicional fiesta de carnaval este sábado 20 de enero.

Foto: Instagram.

Las comparsas que participarán este año son los clubes San Juan, Pettirosi, Nacional, Universal y 22 de Setiembre, mientras que los clubes Sacachispas y Radio Parque se presentan con carrozas.

Este evento es organizado por la Asociación Club de Clubes, que promete ser uno de los mejores de los últimos años.

Te puede interesar: El Carnaval Encarnaceno 2024 se desarrollará en cuatro rondas de magia, color y alegría

El escenario del espectáculo tendrá lugar en el Centro Cívico (Sambódromo), que fue construido en su momento por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Las entradas serán accesibles, con opciones desde G. 10.000.

Además, se dispondrán de 300 lugares para personas con discapacidad, los cuales tendrán acceso gratuito.

El titular de la Asociación Club de Clubes, Eduardo Florentín, expresó su deseo de que todos tengan la posibilidad de presenciar la mayor fiesta del país. Agradeció a la EBY por su gran apoyo nuevamente para la realización de este mega evento en la presente edición.

Por su parte, Jorge González, delegado de la Dirección de Yacyretá en Encarnación, en representación de la Dirección de la EBY, anunció el apoyo importante al Carnaval, después de algunos años de ausencia, reconociendo el impacto económico positivo que generan los Corsos Encarnacenos en la ciudad y la región.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los espectadores podrán acceder a wifi gratuito dentro del Sambódromo.

Por su parte, la Municipalidad de Encarnación implementará un moderno circuito cerrado de monitoreo con la instalación de cámaras, para mayor seguridad de los espectadores.

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.