07 jul. 2025

Encarnación comenzó bacheo asfáltico en puntos críticos

32049688

Necesario. El bacheo es un pedido de los ciudadanos.

ANTONIO ROLIN

Antonio Rolin
ITAPÚA

Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los automovilistas, tanto de los residentes como visitantes, la ciudad de Encarnación inició el bacheo asfáltico de las principales calles céntricas.
Por la creciente demanda ciudadana, la Comuna y la Essap avanzan con la reposición del pavimento asfáltico, en especial en las arterias donde se realizaron las pruebas hidráulicas tras el cambio de las cañerías de la aguatera estatal. En esta primera etapa serán bacheados 3,5 kilómetros. Cabe señalar que Encarnación tiene un total de 40 km de cañerías a ser cambiados.

Los trabajos están organizados en dos frentes, uno está abocado al bacheo de las calles intervenidas por la Essap y el otro atiende puntos críticos de la ciudad tras reparaciones del sistema de agua potable.

Una vez culminado este proceso, se dará paso al recapado general de las calles del centro de la ciudad, “con el objetivo de recuperar plenamente la transitabilidad, la seguridad vial y la imagen urbana”, aseguran.

Este proyecto no solo tiene como objetivo reparar los baches existentes, sino también optimizar el tránsito vehicular, especialmente en áreas con alto flujo de tráfico. Las autoridades locales señalaron que esta obra es parte de un plan más amplio para revitalizar la ciudad y hacerla más atractiva.

La ciudadanía encarnacena ha expresado su apoyo a esta iniciativa, reconociendo la urgente necesidad de mejorar la infraestructura vial, considerando que estas acciones son esenciales para el desarrollo sostenible de Encarnación y su capacidad para albergar eventos importantes, como festivales y competiciones deportivas.

Más contenido de esta sección
Los ejemplares marcados por Itaipú reaparecen años después a cientos de kilómetros. El monitoreo muestra que el embalse de la represa es un refugio vital, donde la vida sigue su curso en silencio.
Autoridades, concejales e intendentes de las ciudades de Foz de Yguazú y Presidente Franco, así como representantes de instituciones públicas, aunaron esfuerzos para habilitar el paso de vehículos livianos.