18 nov. 2025

Encarnación atraviesa auge económico gracias a turistas argentinos

La Cámara de Comercio de Encarnación destacó que, durante las últimas vacaciones de invierno, alrededor de 20.000 compradores argentinos cruzaron hasta la ciudad itapuense.

Atractivo.  La Avenida Costanera es uno de los mayores atractivos de Encarnación para ofrecer al turismo.

Costanera de Encarnación es uno de los principales atractivos de la ciudad. Foto: Archivo.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Encarnación, Mirtha Montiel, manifestó este viernes que el auge económico que atraviesa la ciudad se debe a los turistas argentinos que llegan hasta la capital de Itapúa.

Montiel contó que, luego de 12 años, se está reviviendo la presencia de turistas compradores en Encarnación. Indicó, además, que los artículos adquiridos por los visitantes son electrónicos, principalmente, como también deportivos. A su vez, los visitantes recorren las playas y restaurantes.

También agregó que la nafta subió un 7% del lado argentino, por lo que los visitantes aprovechan para recargar el combustible del lado paraguayo.

Mediante un proyecto pretenden colocar a la ciudad de Encarnación como un paquete turístico desde el próximo verano. “La ciudad es limpia, segura y las personas la pasan bien”, refirió.

La Cámara de Comercio de Encarnación trabaja en conjunto con la Municipalidad local y la Gobernación para brindar una bella imagen de la ciudad, expresó en contacto con radio La Unión.

Montiel informó que se instalará en cercanías del puente San Roque González de Santa Cruz, oficinas de Defensa del Consumidor, Delitos Económicos y de la Fiscalía, a modo de que los visitantes puedan acudir ante cualquier eventualidad y se sientan seguros.

“Los argentinos acuden desde provincias de Corrientes, de Chaco, de Santiago del Estero, de Córdoba e inclusive desde Buenos Aires, no solamente de Misiones”, refirió.

En otro momento, criticó que la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) en Asunción no trabaja con los comerciantes de la zona del puerto de la capital departamental. Alegó que se debe tratar de fomentar el turismo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.