31 ago. 2025

Encargado del MEC dice estar preparado y niega antecedentes de corrupción

El nuevo encargado de despacho del Ministerio de Educación, Ricardo Nicolás Zárate Rojas, afirmó que se encuentra preparado para estar al frente de la cartera tras la renuncia de Enrique Riera.

nicolas zarate

Nicolás Zárate fue viceministro de Agricultura, destituido en 2005 por sospechas de corrupción. | Archivo UH.

“Yo creo que alguna preparación tengo. Deberían mirar mi prontuario de hace 12 a 13 años para que vean todo lo que hice en la función pública”, sostuvo Zárate, quien permanecerá al frente del Ministerio de Educación durante siete meses, hasta que se nombre un nuevo ministro.

Anteriormente, se había desempeñado como director general de Gabinete de la cartera de Estado, desde su nombramiento en el 2016.

Zárate mencionó que también se desempeñó como viceministro de Agricultura, cargo del que fue destituido en 2005 por sospechas de corrupción. Al respecto, dijo que su salida fue injusta.

“Empecé a trabajar en la función pública cuando tenía 11 años y nunca fui ni sumariado. Es mentira lo que publican, están faltando a la verdad”, manifestó en comunicación con la 780 AM.

Con respecto a los antecedentes de supuestos hechos de corrupción en cargos anteriores en la función pública, el nuevo encargado de despacho del MEC indicó que cuenta con todos los documentos necesarios para probar su inocencia.

Por otro lado, consultado sobre el sistema de educación del país, refirió que ahora que se conocen datos del Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe), hay mucho trabajo que realizar.

Aseguró que buscará implementar programas de rápido impacto para lograr disminuir la cantidad de jóvenes que abandonan sus estudios al culminar la educación básica.

“Hoy tenemos una reunión en el MEC para empezar a trabajar sobre los resultados del Snepe y preparar estrategias para hacer frente a la crítica situación de la educación en el país”, añadió.

Además, anunció que no realizará ningún cambio en el gabinete durante su gestión. Agregó que seguirán trabajando con los programas que venían implementando.

Enrique Riera renunció este lunes a su cargo como ministro de Educación, que ejerció por un año y ocho meses, para enfocarse en su campaña como candidato a senador suplente número 1 del Partido Colorado.

La administración de Riera estuvo marcada por el derrumbe de varias escuelas en diversos puntos del país. Asumió el cargo en reemplazo de Marta Lafuente, quien fue presionada a renunciar tras las protestas de estudiantes secundarios en 2016.

Más contenido de esta sección
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.