27 ago. 2025

En setiembre llega Pedro undercover: Un amor encubierto

La comedia Pedro undercover: Un amor encubierto, con Enrique Pavón y Lali González, llegará a los cines el 1 de setiembre.

Pedro undercover.jpeg

Pedro undercover: Un amor encubierto es una comedia protagonizada por Enrique Pavón y Lali González, pero también cuenta con las actuaciones de Yayo Guridi, Renato Gómez, Anna Chase, Esteban Aguirre, Coral Gabaglio y Mauricio Jortack.

En la película, Pavón encarna a Pedro, un agente antidroga que quiere bajar la tasa de criminalidad en el país hasta cero. Durante un enfrentamiento queda herido, por lo que es internado en un hospital.

Nota relacionada: Lali González: “Me tuve fe desde el principio”

Ahí conoce a Ángela, de quien se enamora. Sin embargo, los problemas recién comienzan. Ella es hija de un ex criminal que dejó la vida delictiva para dedicarse a otro rubro.

Pedro undercover: Un amor encubierto se grabó en Asunción, Luque, Puerto Pabla y Chaco’i. La Dirección estuvo a cargo de Robert Rodríguez, con guion de Alejandro Cabral. Desde el 1 de setiembre estará en los cines del país.

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.