15 ago. 2025

En Santaní cruzan puente caído hace 8 meses

En el distrito de San Estanislao, departamento de San Pedro, los pobladores se ingenian para trasladarse de una comunidad a otra tras la caída de tres puentes hace más de 8 meses.

puente caido santani.jpg

Los pobladores siguen usando el puente pese a estar caído.

Las inundaciones de diciembre pasado arrasaron con los puentes de las comunidades de San Francisco, Santa Bárbara y Arroyo Guasu, todas del distrito de San Estanislao.

Se hicieron las gestiones para que la Gobernación reconstruya los accesos mediante una inversión de unos G. 140 millones mientras que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se comprometió con la provisión de tubos, pero hasta el momento los pobladores siguen aguardando una solución.

Diariamente los estudiantes y trabajadores se ingenian para pasar sobre la parte que quedó del puente en San Francisco. Ya se registraron dos accidentes de motos, cuyos conductores desafiaron al tramo destruido.

Don Antonio Dávalos expresó su indignación acerca de la situación. Lamentó que la desidia se esté viviendo a pocas cuadras del Mercado Municipal y de la casa de la diputada colorada Perla de Vázquez, sin que nadie intervenga para acelerar los trabajos.

La misma comunidad celebrará su fiesta patronal en octubre y los pobladores tenían esperanzas de realizar la procesión sobre un nuevo puente.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.