13 ago. 2025

En San Juan del microcentro aprehenden a cuidacoches y delicuentes de “La Banda del Yogurt”

La Policía Nacional realizó operativos de seguridad por las fiestas de San Juan el último fin de semana en el microcentro de Asunción, donde desbarató a un grupo dedicado a asaltos en la zona autodenominado “La Banda del Yogurt” y se demoró a 15 cuidacoches.

Aprehendidos .jpg

En el marco del evento Feria Palmear y San Juanazo, desarrollado este fin de semana, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Asunción demoró a un total de 15 cuidacoches, y detuvo a nueve personas por portación de diversas armas, entre las cuales destaca la autodenominada “La Banda del Yogurt”, según informaron a NPY uniformados intervinientes.

Según presunciones de los intervinientes, son cuatro las personas aprehendidas que conforman la banda de asaltantes, la cual adoptó el mismo nombre que una ex barrabrava argentina.

Se trata de oriundos del complejo habitacional Pelopincho y se dedican a asaltar a ciudadanos en el microcentro de Asunción, así como también a choferes de plataforma, según la Policía Nacional.

Entérese: Intentó robar carne y fue detenido por trabajadores de un minimercado

Entre los detenidos, fueron identificados Juan Demetrio Cáceres González (18 años), con varios antecedentes penales por hurto y robo agravado; Tiago Alexander Pedrozo Grance (18), con historial de robo agravado, hurto y prohibición de portar armas. Del poder de este último fue incautada una pistola calibre 9 milímetros y un arma blanca tipo puñal.

Así tambien, cayeron Emerson Nahuel Núñez Resquín (18), con arresto domiciliario y medidas prohibitivas de portar arma, quien contaba con un revólver calibre 38; y Jésica Vera Vera (18), con antecedentes por tenencia de sustancias y estupefacientes. En su cartera se encontró un arma de fuego.

A su vez, fueron demorados unos 15 cuidacoches que extorsionaban a los asistentes de los eventos mencionados, informó la Policía. “Cobraban entre 40.000 a 100.000 guaraníes”, informó el comisario José Velázquez.

Más contenido de esta sección
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.