28 nov. 2025

En primera semana de abril inicia la vacunación contra influenza y Covid

31234878

Es importante que los adultos mayores se vacunen, porque al tener nietos les pueden contagiar los virus. Luis Cousirat, director PAI.

Defensas abrigadas. La temporada de enfermedades respiratorias está cerca, por lo que es importante tomar todas las medidas de protección.
Esto resultará gravitante, más aún teniendo en cuenta la decisión de mantener el horario de verano. Lo que obligará sobre todo a los niños a enfrentar las temperaturas cercanas al cero antes del amanecer en los días más crudos del corto invierno paraguayo.

Las vacunas pueden ayudar a prevenir las formas graves de las enfermedades como influenza y Covid.

Para la campaña Invierno 2025, el Ministerio de Salud dispondrá de 1.500.000 dosis trivalente contra la influenza.

Lo que hay que saber para el pinchazo invernal.png

También estará a disposición de toda la población, un total de 500.000 dosis de la vacuna contra el Covid.

Las dosis para prevenir la forma grave de ambas enfermedades, arribarían al país ya esta semana, adelanta el licenciado Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

“Si las dosis arriban esta semana, nosotros estamos trabajando para arrancar la campaña en la primera semana de abril. Ahí ya estarían disponibles en todos los centros vacunatorios”.

Como cada año, además de los 1.400 centros vacunatorios del país, está previsto realizar la inmunización en otros lugares como shoppings, supermercados, etc.

El arribo de los biológicos dependerá de que no haya inconvenientes para su transporte, explicó Cousirat.

Las dosis pediátricas de la antiinfluenza estarán llegando desde Australia y las destinadas a los adultos desde Inglaterra, especificó.

Porcentajes. El director del PAI detalló que durante la campaña pasada fueron aplicadas el 99% de las dosis contra la influenza.

Sin embargo, no ocurrió lo mismo con las destinadas a la lucha contra el Covid, que llegó al 30% del total.

Este bajo porcentaje preocupa, sobre todo, por la franja etaria que más fallecimientos registró a causa del virus pandémico en el 2024.

“El año pasado tuvimos 120 fallecidos por Covid-19. Más del 80% de estos fallecidos eran mayores de 60 años que no tenían la vacuna actualizada”.

El director del PAI recalca que la campaña para inmunizarse contra el Sars Cov-2 estará muy enfocada en el grupo de 60 años y más.

Estima que la poca cantidad de personas que han ido a los vacunatorios para inmunizarse contra el Covid, lo hace porque cree que el virus ya no está presente. Sin embargo, la realidad muestra lo contrario.

Además, recordó que una persona puede ser portadora del virus, contagiando a otras más vulnerables.

Una persona puede recibir ambos biológicos si no tiene fiebre, aclaró Cousirat. Esta es la única contraindicación.

“Si tiene chorreo de nariz, si está con tos, no es impedimento para poder vacunarse. También puede hacerse la inmunización simultánea”, explicó el especialista.

Desde Salud destacaron que como en cada campaña, las vacunas apuntarán sobre todo a los grupos prioritarios (ver info), los cuales son más susceptibles a las complicaciones de la salud por las enfermedades respiratorias.

Instan a los padres a llevar a sus hijos a los vacunatorios cuando se cuente con la vacuna.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos denunciaron la falta de servicio de buses internos en distintos barrios de la capital. Todos los sectores están afectados, en mayor o menor medida: en algunos casos por la ausencia total de cobertura y en otros, por la reducción de frecuencias, ya que muchos vehículos permanecen fuera de circulación por desperfectos mecánicos y reparaciones constantes.
Miembros de la organización Vecinos de Trinidad Unidos acuden desde hace tres días a la Municipalidad de Asunción para exigir la firma del intendente Luis Bello en un dictamen que ordene la cancelación de la construcción de una estación de servicio en la intersección de Santísima Trinidad y Tte. Coronel Cirilo Gill.
Con el fin de desarrollar las habilidades cognitivas de estudiantes del tercer ciclo, la Educación Media y la Formación Docente Inicial, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó el Método Feuerstein en el marco de una conferencia magistral del Dr. Rabino Rafael Feuerstein.
Los investigadores realizarán la colecta de sedimentos en diversos puntos del lago, lo que permitirá analizar rastros de polen, carbón, semillas, fósiles y otros indicadores que revelan cómo ha cambiado el entorno a lo largo del tiempo.
Nueva oportunidad tras detectarse fraude en exámenes docentes. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció la realización del Concurso Público para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) del Nivel 1, Convocatoria N° 07/2025, para postulantes de San Pedro (Sur), Cordillera, Guairá y Canindeyú.
En sesión de la Junta Municipal de Asunción varios ediles solicitaron realizar una audiencia pública con los empresarios de los buses internos y los pobladores afectados para llegar a un acuerdo y brindar soluciones con urgencia a los pobladores.