Con enormes huecos, vigas en pésimo estado y fisuras en las paredes se encuentra el colegio Nacional República Argentina, emblemática institución educativa ubicada sobre la calle Cerro Corá, en pleno centro capitalino. En sus instalaciones también funciona la Escolar Básica, que cuenta con una administración diferente.
Los pasillos también están llenos de huecos y baches, además de rejillas del alcantarillado totalmente destruidas.
Según el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), las últimas tormentas afectaron la estructura del centro escolar.
Cuando llueve no se puede dar clases en el sitio. Además, tampoco pueden usarse artefactos como televisores instalados en el marco de la Jornada Escolar Extendida.
Advertencia. Varias notas remitieron los directores del República Argentina al MEC, donde hacen énfasis en la delicada situación de infraestructura que afecta al colegio público.
Las últimas notas son del 23 de agosto pasado y fueron dirigidas a la Dirección de Infraestructura de la cartera educativa, a la supervisión local y a la dirección departamental de Asunción.
“Una de las columnas o pilar que sostienen el segundo piso se encuentra con fisuras y grietas, si no se le da solución inmediata puede aumentar el desperfecto y ocasionar derrumbe y, por ende, consecuencias muy lamentables”, dice la misiva firmada por el director, Luis Castillo.
El mantenimiento de las paredes, techos de la entrada principal, pisos y pintura también fue requerido por el director a la cartera educativa.
“Pasa lo de siempre, va la gente de Infraestructura, de las supervisiones, pero no pasa nada. Te dicen que no hay presupuesto para reparaciones de colegios. Lamentable”, apuntó el titular del Sinadi, Miguel Marecos, quien realizó una visita al centro escolar.
El establecimiento también es uno de los 132 que necesitan de mantenimiento y reparaciones en su biblioteca. En total 1.322 centros educacionales no cuentan con bibliotecas o están en mal estado, según datos de microplanificación del 2022 facilitados por el Observatorio Educativo Ciudadano.
El Sinadi indicó además que con las últimas lluvias, la infraestructura de otros colegios también empeoró.
Con enormes huecos, vigas en pésimo estado y fisuras en las paredes se encuentra el colegio Nacional República Argentina, emblemática institución educativa ubicada sobre la calle Cerro Corá, en pleno centro capitalino. En sus instalaciones también funciona la Escolar Básica, que cuenta con una administración diferente.
Los pasillos también están llenos de huecos y baches, además de rejillas del alcantarillado totalmente destruidas.
Según el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), las últimas tormentas afectaron la estructura del centro escolar.
Cuando llueve no se puede dar clases en el sitio. Además, tampoco pueden usarse artefactos como televisores instalados en el marco de la Jornada Escolar Extendida.
Advertencia. Varias notas remitieron los directores del República Argentina al MEC, donde hacen énfasis en la delicada situación de infraestructura que afecta al colegio público.
Las últimas notas son del 23 de agosto pasado y fueron dirigidas a la Dirección de Infraestructura de la cartera educativa, a la supervisión local y a la dirección departamental de Asunción.
“Una de las columnas o pilar que sostienen el segundo piso se encuentra con fisuras y grietas, si no se le da solución inmediata puede aumentar el desperfecto y ocasionar derrumbe y, por ende, consecuencias muy lamentables”, dice la misiva firmada por el director, Luis Castillo.
El mantenimiento de las paredes, techos de la entrada principal, pisos y pintura también fue requerido por el director a la cartera educativa.
“Pasa lo de siempre, va la gente de Infraestructura, de las supervisiones, pero no pasa nada. Te dicen que no hay presupuesto para reparaciones de colegios. Lamentable”, apuntó el titular del Sinadi, Miguel Marecos, quien realizó una visita al centro escolar.
El establecimiento también es uno de los 132 que necesitan de mantenimiento y reparaciones en su biblioteca. En total 1.322 centros educacionales no cuentan con bibliotecas o están en mal estado, según datos de microplanificación del 2022 facilitados por el Observatorio Educativo Ciudadano.
El Sinadi indicó además que con las últimas lluvias, la infraestructura de otros colegios también empeoró.