06 nov. 2025

En Plaza de Armas, protestaron contra proyecto del MOPC en Parque Guasu

Jóvenes se reunieron para marchar este viernes en la Plaza de Armas hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) contra las obras ejecutadas en el Parque Guasu Metropolitano. Alertan sobre el peligro de los trabajos para el medioambiente.

Verde. En el Parque Guasu habría 100.000 arbolitos por retirar.

Imagen ilustrativa de personas reforestando el Parque Guasu.

Un grupo de defensores del medioambiente, integrantes de la organización Paraguay SOS, se reunieron para pedir explicaciones “urgentes” al Ministerio de Obras sobre los trabajos realizados en el Parque Guasu que se basa, dicen, en deforestar la zona.

La cartera de Estado se encuentra ejecutando un proyecto en el Parque que buscar colocar dos piletas de atenuación con el fin de evitar que viviendas queden inundadas por el desborde del arroyo Itay en días de lluvia.

“Pedimos que cesen las obras. La idea del Ministerio es deforestar 34 hectáreas del Parque, de las 125 con las que cuenta. Quieren eliminar el área verde para colocar un simple parche”, refirió Enrique Wagener, de Paraguay SOS.

Embed


Lo que buscan movilizándose como grupo, dijeron, es que Obras les dé una explicación de por qué están desarrollando un proyecto poco sostenible, que puede afectar la biodiversidad de más de 100 especies de aves, entre otras negativas.

“Es un parche, según entendemos. El superviaducto generó una barrera, por lo que cuando llueve se desborda el arroyo Itay y se inundan viviendas en Mariano Roque Alonso, Luque, y otros sitios. Ante esto quieren solucionar el problema deforestando”, añadió Enrique.


GASTO


Para la construcción de la laguna de atenuación se utilizarán 30 hectáreas, según informó el MOPC. El contrato firmado fue con la empresa DC Ingeniería y la inversión es de G. 41.350.000.000. La obra culminaría en un periodo de 24 meses. Sostiene que el proyecto cuenta con la licencia de la Secretaría del Ambiente y un plan de gestión, además de un manual de manejo al concluir el encargo.

Por su parte, en contacto con la prensa, Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras, comentó que el medioambiente no corre peligro con estos trabajos.

Aseguró que se trata de una obra que va a beneficiar a muchas familias de Mariano Roque Alonso, debido a que busca evitar el desborde del arroyo. “Estamos haciéndolo, minimizando el impacto ambiental, recuperando una capacidad que tenía esta zona y que ayudaba a controlar los efectos del desborde”, había dicho.

Más contenido de esta sección
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.