12 ago. 2025

En Plaza de Armas, protestaron contra proyecto del MOPC en Parque Guasu

Jóvenes se reunieron para marchar este viernes en la Plaza de Armas hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) contra las obras ejecutadas en el Parque Guasu Metropolitano. Alertan sobre el peligro de los trabajos para el medioambiente.

Verde. En el Parque Guasu habría 100.000 arbolitos por retirar.

Imagen ilustrativa de personas reforestando el Parque Guasu.

Un grupo de defensores del medioambiente, integrantes de la organización Paraguay SOS, se reunieron para pedir explicaciones “urgentes” al Ministerio de Obras sobre los trabajos realizados en el Parque Guasu que se basa, dicen, en deforestar la zona.

La cartera de Estado se encuentra ejecutando un proyecto en el Parque que buscar colocar dos piletas de atenuación con el fin de evitar que viviendas queden inundadas por el desborde del arroyo Itay en días de lluvia.

“Pedimos que cesen las obras. La idea del Ministerio es deforestar 34 hectáreas del Parque, de las 125 con las que cuenta. Quieren eliminar el área verde para colocar un simple parche”, refirió Enrique Wagener, de Paraguay SOS.

Embed


Lo que buscan movilizándose como grupo, dijeron, es que Obras les dé una explicación de por qué están desarrollando un proyecto poco sostenible, que puede afectar la biodiversidad de más de 100 especies de aves, entre otras negativas.

“Es un parche, según entendemos. El superviaducto generó una barrera, por lo que cuando llueve se desborda el arroyo Itay y se inundan viviendas en Mariano Roque Alonso, Luque, y otros sitios. Ante esto quieren solucionar el problema deforestando”, añadió Enrique.


GASTO


Para la construcción de la laguna de atenuación se utilizarán 30 hectáreas, según informó el MOPC. El contrato firmado fue con la empresa DC Ingeniería y la inversión es de G. 41.350.000.000. La obra culminaría en un periodo de 24 meses. Sostiene que el proyecto cuenta con la licencia de la Secretaría del Ambiente y un plan de gestión, además de un manual de manejo al concluir el encargo.

Por su parte, en contacto con la prensa, Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras, comentó que el medioambiente no corre peligro con estos trabajos.

Aseguró que se trata de una obra que va a beneficiar a muchas familias de Mariano Roque Alonso, debido a que busca evitar el desborde del arroyo. “Estamos haciéndolo, minimizando el impacto ambiental, recuperando una capacidad que tenía esta zona y que ayudaba a controlar los efectos del desborde”, había dicho.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.