05 sept. 2025

En Paraguay existen 400 mil niños en extrema pobreza

En Paraguay existen cerca de 400.000 niños que viven en condiciones de extrema pobreza, según datos de la sección de la ONG Plan Internacional, muchas veces esto genera que los menores salgan a trabajar.

niño pobre.jpg

Cerca de 400.000 niños viven en condiciones de extrema pobreza en nuestro país. Foto: Unicef

EFE. Según un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentado este jueves en Asunción, las causas del trabajo infantil son variadas y entre ellas se incluyen la extrema pobreza o el acceso limitado a la educación.


En nuestro país cerca del 23,5% de niños y adolescentes realiza alguna actividad laboral, lo que equivale a un total de 436.419 niños y jóvenes.

El pasado 2 de marzo, durante un encuentro latinoamericano de niños y adolescentes trabajadores, la relatora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la paraguaya Rosa María Ortiz, pidió que se diferencien los conceptos de “explotación, que se debe abolir”, y “trabajo infantil, que puede ser aceptable”.

Por su parte, los niños y niñas trabajadores de diferentes países agrupados en el Movimiento Latinoamericano de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Molacnats) rechazaron que se erradique el trabajo infantil y reclamaron su derecho a trabajar en buenas condiciones.

El informe de la Unicef además señala que más de 1.700 niños y adolescentes en nuestro país viven en instituciones estatales, que son la principal respuesta del Gobierno ante la ruptura del cuidado de los padres.

Según el documento, los principales motivos de ingreso en una institución son el abandono por parte de los padres (15% de los casos), la orfandad (10%), la pobreza extrema (10%), la indigencia (6%) y el maltrato intrafamiliar (7%).


El estudio reveló además que Paraguay es uno de los países con mayor número de niños sin certificado de nacimiento, con un 24% de los menores de un año no inscritos en ningún registro.

En la población infantil de las comunidades indígenas, esa tasa se eleva hasta el 35%.

El documento señala como posibles causas la “falta de una legislación inclusiva”, así como las distancias geográficas que separan a las comunidades rurales de las oficinas del Registro Civil.

Además, seis de cada 10 niños y adolescentes declararon haber sufrido algún tipo de violencia física o psicológica.

En 2010, y según los últimos datos disponibles de Unicef, ingresaron al Ministerio Público 2.298 causas por abusos sexuales a menores, y 804 por malos tratos.

El maltrato infantil fue el tema de una campaña lanzada por Unicef esta semana en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, que advierte de la necesidad de “desnaturalizar” los castigos físicos, que aún gozan de aceptación social.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.