13 jul. 2025

En Misiones solo el 34% pasó el concurso docente

De los 1.680 docentes de Misiones que se inscribieron para el concurso, finalmente 1.153 se presentaron a rendir y de estos solo el 34% aprobó el examen. La directora departamental analizó lo sucedido y mencionó una serie de situaciones que pudieron influir en el resultado.

concurso docente..jpeg

Más de 56.000 docentes se inscribieron a nivel nacional para los exámenes.

Foto: Vanesa Rodríguez.

El problema más evidenciado en los exámenes fue la falta de comprensión lectora de los docentes.

“Se puede hablar de varios factores, por ejemplo, el hecho de que algunos docentes se dejaron llevar por la venta de supuestas respuestas, otros no estaban suficientemente preparados, se presentaron por primera vez, otros se equivocaron en la hoja de respuesta y eso ya no se puede cambiar. Había ítems también muy largos y los docentes tenían que rendir dos exámenes, debían rendir uno general y otro específico”, expresó Felisa López, directora departamental de Educación en el Departamento de Misiones.

Lea más: Más de 56.000 docentes afectados por suspensión de concurso del MEC

Explicó que hubo 46 reclamos de docentes que pidieron verificar los exámenes y lo están haciendo desde el sistema Sigmec, pero hasta ahora ningún ítem fue eliminado, así que continúan algunos procesos.

Este concurso se había postergado a último momento a mediados de julio por una supuesta filtración de exámenes, causando indignación en los maestros que habían dejado sus responsabilidades del día para poder participar, algunos incluso cruzaron en barco para poder grabar.

A nivel nacional, se habían inscripto más de 56.000 personas para la primera ocasión, pero el examen fue suspendido por una filtración de las hojas de evaluación.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.