15 ago. 2025

En medio de apagón, bomberos siguen luchando contra incendio en Encarnación

Varias cuadrillas de bomberos siguen trabajando incansablemente contra el incendio que se produjo en el depósito de una farmacia, que también afectó a un local comercial, en Encarnación este sábado.

incendio.JPG

El incendio sigue sin ser controlado. | Foto: Gentileza.

La comandante Lidia Gayoso informó a ULTIMAHORA.COM que los bomberos no están pudiendo controlar el incendio. Explicó que el depósito en llamas está en medio del edificio, de la Casa Keila, donde hay fuegos artificiales, químicos de la farmacia, maquillajes, cosméticos, productos inflamables en general.

Indicó que arriba hay departamentos con varias familias que tuvieron que desalojar por seguridad. Armaron un perímetro para que otras personas no se acerquen a la manzana. Sin embargo tienen una dificultad al no poder despejar completamente la zona ya que el incendio se produjo frente al Hospital Regional de Encarnación.

A estos inconvenientes se le sumó la falta de energía eléctrica en la zona, que está complicando aún más el trabajo de los voluntarios.

Varias cuadrillas de bomberos, desde Hohenau, Fram, Colonias Unidas, Capitán Miranda y Carmen del Paraná, además de una unidad de Posadas, provincia argentina de Misiones, llegaron al lugar para tratar de controlar el fuego. También estaría yendo una comitiva de la Unidad de Rescate desde Asunción.

El fuego se inició alrededor de las 13.00 de este sábado.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.