07 nov. 2025

En Mbuyapey, 27 parejas darán el “sí, ¡acepto!” en boda comunitaria

La iglesia Virgen de los Dolores, de la ciudad de Mbuyapey, será la sede para una boda comunitaria, donde 27 parejas se jurarán amor eterno ante Dios.

Bodas.jpeg

La boda comunitaria se llevará a cabo este sábado en el Departamento de Paraguarí.

Bajo el proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada será realizado la boda masiva en la mañana de este sábado, donde 27 parejas darán el sí quiero y se jurarán amor eterno ante Dios.

La boda comunitaria se llevará a cabo a partir de las 9:00, en la iglesia central de la ciudad de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y la misa estará presidida por el obispo de Carapeguá, Monseñor Celestino Ocampos, el mismo estará asistido por los sacerdotes Claudio Guerrero, Timoteo Ramón Estigarribia y Carlos Raúl Ferreira Tindel, padres de la comunidad.

Santa Librada (3).jpg

Para este sacramento, las parejas participaron de tres meses de preparación con acompañamiento sicológico, con talleres sobre crianza de hijos, comunicación en la pareja, entre otros temas.

El padre Carlos Ferreira manifestó a Última Hora que este año son 27 las parejas que se jurarán amor eterno ante Dios, gracias a la Fundación Santa Librada. Recalcó que todas las parejas son de escasos recursos y miembros de la comunidad.

Indicó que espera que las parejas que participarán del sacramento del matrimonio tomen consciencia de la importancia de dicha eucaristía y de lo que significa la familia.

La organización de la ceremonia religiosa, así como el acompañamiento previo y el brindis posterior, está a cargo de la Fundación Santa Librada, del Grupo AJ Vierci y el Movimiento Familia Misionera.

El padre Ferreira, agradeció a la Fundación Santa Librada por el apostolado de amor y ayuda que brindaron a la comunidad y los insta a no perder el norte y seguir ayudando a los que verdaderamente los necesitan.

“Los animo a seguir haciendo el bien sin cansarse ya que hay muchos matrimonios de hechos y que por razones económicas no pueden”, agregó.

Las parejas que participan de las bodas comunitarias son de escasos recursos y fueron escogidos por la iglesia.

Lea más: Boda comunitaria unió a 70 parejas en Concepción

“Se hizo la selección en el momento que se inscribían, son todos de escaso recurso y la mayoría son de la comunidad, algunos viven en Asunción otros en Ybucui, pero son de Mbuyapey. Ya tuvieron su jornada, momento de confesión”, indicó el sacerdote.

Para el evento, la citada fundación también se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían.

Luego de la emotiva ceremonia religiosa, habrá un brindis con bocaditos y bebidas para los esposos y así puedan compartir la alegría con sus familiares.

Con estas 27 nuevas parejas, la fundación Santa Librada lleva más de 1.436 parejas casadas, en 23 casamientos comunitarios desde el 2017.

La última boda comunitaria fue en la ciudad de Concepción, en la parroquia María Auxiliadora y San José, con 70 parejas.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.