16 sept. 2025

En marcha la cumbre de poderes convocada por Peña por chats de Lalo Gomes

La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

Cumbre de poderes.jpg

Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que afecta al Paraguay.

Foto: Gentileza

Participan de la reunión el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez; el titular de la Corte Suprema, César Diesel; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor general de la República, Camilo Benítez, así como otras autoridades.

Santiago Peña llegó a las 08:00, al Palacio de Gobierno, lugar de la reunión. El mandatario bajó del helicóptero presidencial e ingresó al encuentro de la mano de su esposa, la primera dama, Leticia Ocampos.

La cumbre fue convocada por el jefe de Estado luego de varios días de silencio, tras el escándalo mediático desatado por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes de los tres poderes del Estado para montar un esquema de corrupción.

Lea más: Santiago Peña respalda a hermanos Alcaraz, ligados a esquema de corrupción en Lalo Gate

El mandatario había afirmado que realizó esa convocatoria “para poder dialogar todos juntos y pensar juntos” sobre la problemática de la corrupción que afecta al país y que quedó evidenciada con las conversaciones que el entonces legislador mantuvo con fiscalas, jueces y miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“La corrupción es un flagelo que afecta a todos los paraguayos, no solo a la clase política, sino a toda la sociedad paraguaya”, había señalado el titular del Ejecutivo.

Le puede interesar: “Yo no soy comentarista, yo soy presidente del Paraguay”, dice Peña sobre el Lalo Gate

La crisis se desató cuando el juez Osmar Legal reveló al Ministerio Público que Orlando Arévalo estaba implicado en un esquema de favores y blanqueo a jueces, fiscales y otros dentro del JEM. Las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López, también aparecieron en las conversaciones.

La diputada Rocío Vallejo criticó la reunión convocada por el mandatario, calificándola como un pacto de impunidad.

La legisladora afirmó que el encuentro no traerá resultados favorables, porque no se escucha el pensamiento de la oposición.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.