Sin embargo, desde que se implementó el programa, se han registrado un total de 147 fallecimientos relacionados con el VIH en la región. Este dato revela la necesidad de seguir trabajando para reforzar los programas de prevención y tratamiento. En un esfuerzo conjunto en Alto Paraná, se realizan mensualmente 2.500 tests rápidos de VIH en los servicios públicos.
Esto refleja el compromiso continuo de la región con la detección temprana y el cuidado de las personas afectadas por esta enfermedad.
A pesar de estos avances, se presenta un desafío preocupante: 628 casos abandonaron el tratamiento. Este hecho destaca la importancia de insistir en estrategias efectivas para garantizar la continuidad de la atención y evitar interrupciones perjudiciales en el tratamiento.
Datos de 2022 revelan que durante el año pasado 1.826 personas se beneficiaron del programa en la región, marcando un paso adelante en la atención a los afectados por el VIH. De estos, 174 individuos, incluyendo 10 mujeres embarazadas iniciaron el tratamiento con antirretrovirales (ARV) bajo la supervisión de personal especializado. Igualmente, 15 niños nacieron expuestos al VIH.
Equipo. En el Saicde, un equipo multidisciplinario compuesto por cuatro médicos para adultos y un profesional para las áreas de pediatría, sicología, asistencia social para brindar atención integral a los pacientes. También, se cuenta con un referente de laboratorio para los análisis pertinentes.
Este equipo se encarga de abordar las complejidades del VIH y garantizar un tratamiento completo y efectivo a los pacientes.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00; lunes y miércoles de 11:00 a 17:00, y los jueves de 14:00 a 18:00.
Desde este servicio se alientan a las personas a acudir de manera voluntaria e individual. Además de atender el VIH, el servicio aborda otras infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como sífilis y hepatitis B y ofrece atención y apoyo a quienes sospechen estar afectados. Se subraya la importancia de detectar la enfermedad a tiempo para evitar contagios y se alienta a los pacientes a no temer el resultado.
Concientización. Ayer, por el Día Mundial de respuesta al VIH/Sida, en Ciudad del Este se llevó a cabo un acto en el Lago de la República con orientaciones, asesoramiento legal, sicoeducación y testeo rápido.
También en el área aduanera de la zona primaria del Puente de la Amistad se realizó entrega de preservativos y materiales educativos. La fecha se celebró con información y fomentando la prevención.