El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sigue teniendo dificultades para aumentar su nivel de inversión y hasta el mes de mayo cerró con una ejecución de G. 1,4 billones (USD 227,8 millones al cambio actual), lo que se traduce en un 25% de su presupuesto de G. 5,7 billones para este año.
Esto significa que la cartera tiene una disponibilidad de G. 4,2 billones para desembolsar en lo que resta del año. En cuanto a la ejecución se trata de montos que fueron obligados por la cartera en los primeros cinco meses del año, pero no dieron a conocer los montos que ya fueron pagados a las constructoras.
Sobre el punto, el viceministro de Finanzas, Carlino Velázquez, señaló que los montos obligados ya se comenzarán a pagar desde mañana a los contratistas.
“El obligado es lo que se cierra al final de cada mes y que se comienzan a pagar el día hábil después, o sea, el lunes ya se pagarán los montos que fueron obligados. Nosotros tenemos el último día del mes para hacer la obligación, hacer el cheque, y la gente después retiran los cheques cuando quieren”, aclaró.
Le puede interesar: Ni la emergencia vial aumentó la ejecución presupuestaria del MOPC
Vale señalar que en el mes de mayo, la cartera ejecutó un total G. 347.838 millones, que comparado al mes de abril se tiene una caída del 1,5% (ver ejecución de los meses en infografía). Sobre el punto, Velázquez dijo que las lluvias siguen dificultando a los diferentes proyectos y que en abril las inversiones fueron elevadas por los pagos de las deudas atrasadas.
Empero, el MOPC informó que las apuestas en el mes anterior fueron 13% más que en mayo de 2018, pero no dieron los detalles de la situación en ese momento de periodo electoral. Asimismo, resaltó que si se considera solamente las inversiones en obras (nivel 500) la cartera ejecutó por G. 288.570 millones en mayo, lo que también significa un 11% más que en mayo de 2018.
Por otro lado, la institución indicó que en los primeros 5 meses, las inversiones en obras propiamente (nivel 500) llegaron a G. 1,1 billones, lo que se traduce en un 24% de ejecución para este fin.
Igualmente, la institución informó que al comparar los primeros nueves meses de gestión de la actual administración con el mismo periodo del Gobierno anterior, se registra un incremento de 48,7% en la ejecución. En este periodo, la administración del ministro Arnoldo Wiens ya invirtió G. 2,9 billones contra 1,9 billones que desembolsó el ex ministro Ramón Jiménez Gaona hace cinco años.
También puede leer: Tras críticas, el MOPC adjudicará obras por USD 428 millones
Desaceleración. El Gobierno de Mario Abdo Benítez dejó en manos del MOPC la reactivación de la economía y para el primer semestre prometieron inversiones por USD 300 millones. Empero los bajos niveles de apuestas activaron las alarmas de un difícil panorama.
Tras las críticas, la cartera recién ahora comenzó a lanzar un paquete importante de licitaciones, que serían adjudicadas en el segundo semestre del año. Se trata de 23 licitaciones por un monto total de G. 2,6 billones (unos USD 428 millones), de las cuales 13 ya están publicadas en el portal de Contrataciones Públicas y el resto se estará publicando en los próximos días.
En la lista remitida a este diario, por ejemplo, figura la licitación para la construcción de nuevas penitenciarías en Emboscada y Minga Guazú, cuya inversión estimada es de G. 225.541 millones, que está en evaluación de ofertas. Asimismo, incluye algunos llamados que ya fueron publicados para el mejoramiento de caminos vecinales.
Desde agosto hasta la fecha, el MOPC adjudicó obras por USD 248 millones, que están en etapa de inicio. Se trata de 18 proyectos, principalmente, caminos vecinales.