10 sept. 2025

En jornada estelar, destacados artistas nacionales le cantaron a Asunción y emocionaron

Desde artistas internacionales como Tierra Adentro, embajadores actuales de la música paraguaya, hasta la intérprete popular del momento, Marilina Bogado, la OSN y más, se sumaron a un concierto de gala en el Teatro Municipal, anoche.

Noche de gala Asunción (1).jpeg

Marilina Bogado fue una de las invitadas más aplaudidas.

Foto: Andrés Catalán.

Como en otros tiempos, más de una hora antes del show, masiva concurrencia de público formaba fila para ingresar al Teatro Municipal, espacio donde tuvo lugar anoche el concierto de Gala Homenaje a la ciudad de Asunción.

La velada fue trasmitida por Canal 13, Unicanal, Paraguay TV y por la plataforma Facebook de Cultura Asu.

Momentos de mucha emoción se vivieron durante la cita musical con sabor festivalero, pero sumamente elegante, que reunió destacados artistas nacionales y celebró el 486 aniversario de Asunción así como la presentación oficial de Sergio Cuquejo al cargo de director artístico del Primer Coliseo.

Cuquejo recordó con tono profético a su padre, ya fallecido, quien le dijo que él algún día debía estar al frente del teatro Municipal, así como ser músico y director de orquesta, grabar un disco, tener su propio estudio de grabación, todas situaciones cumplidas.

andreavalobra.jpg

Andrea Valobra, una de las artistas más aplaudidas durante la velada de Gala en el Municipal.

Foto: Marisol Ramírez

Brillante fue la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), con la organización, dirección y participación en piano del maestro Sergio Cuquejo.

A propósito de la participación de la OSN, esta orquesta celebra sus 19 años de vida institucional con el 7° concierto de Temporada Oficial Internacional este jueves 17, a las 20:00, en el mismo espacio ubicado en Presidente Franco entre Chile y Alberdi. El acceso será libre y gratuito.

La primera parte del encuentro de anoche, inició con la participación del músico Pekos Sandoval (Nacionales 3), quien también se sumó hacia el final del show a la presentación de Emilio García, y una música que cantaron todos juntos, él derrochó gracia y técnica en su ejecución de su guitarra eléctrica en todas las ocasiones.

Luego subió a escena Marcelo Gabriel y Sol Codas, y le siguieron Marcelo Gabriel y Pablo Benegas.

67.jpg

Masivo. Fila para ingresar a la sala del Teatro Municipal, ayer.

Foto: Alejandro Noguera

5.jpg

La fila para ingresar al teatro se veía desde las 18:30 horas.

Foto: Alejandro Noguera

Mucho ritmo

La participación de Tierra Adentro siempre es un deleite para el público, que como en otras ocasiones, vibró con la interpretación del tema Viajando Voy, uno de los más conocidos de este grupo de talentosos músicos. El público pidió gritando al término de su interpretación, “Tierra Adentro Sinfónico”! a lo que Cuquejo contestó que sí.

También en esta primera parte cantó Néstor Ló, otro reconocido artista del género, la canción Mamama, junto a Eduardo Martínez.

Seguidamente, la ternura se apoderó del público cuando apareció la pequeña actriz y cantante Melany Melany Wenninger Silvero, quien actuó de Marilina en la infancia en la serie biopic Marilina, Atreverse a soñar, que se emite por Telefuturo los lunes.

Jorge Castro.jpg

El tenor Jorge Castro, emocionó con la felicitación a su amigo Sergio Cuquejo.

Foto: Marisol Ramírez

A tu turno, la “verdadera Marilina”, como le anunció Sergio Cuquejo, apareció la cantante del momento, Marilina Bogado, quien cantó los temas Atreverse A Soñar y Corazón mentiroso.

Ataviada con un elegante conjunto blanco, y unas botas tejanas doradas, muy de su estilo, Marilina dejó su carisma en el emblemático escenario.

Más talentos

La segunda parte del espectáculo contó con las participaciones de Spirit And Sound Orchestra (Canto al Paraguay),
Pablo Simón (Nde Rendape Aju), Marijo Obregón (Paraguaype) y Sol Pérez (Asunción), todos regalaron al público el placer de sus melodiosas voces.

También emocionaron Lidia González (Noches Blancas), Marcelo Rojas con una estupenda selección de polcas de Demetrio Ortiz, y fue Andrea Valobra quien se robó esta segunda parte con su estilo desenfadado, y su potentísima voz, cantando Soy de la Chacarita.

A su turno, el tenor Jorge Castro cantó En cualquier primavera, una guarania escrita por Humberto Rubín, con música de Alberto de Luque. Castro felicitó a su amigo Cuquejo, y destacó su talento, dedicación y disciplina.

Final imagen Alfredo Garbarino.jpg

Momento final de la noche, todos los artistas posando en una selfie con el público detrás, en el Teatro Municipal.

Foto: Alfredo Garbarino

Hacia el final del show, Emilio Garcia cantó Asunción de mis amores, una canción que está estrenando, y para cerrar la jornada, él y varios de los artistas que participaron, interpretaron lMi Paraguay y Galopera.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.