15 ago. 2025

En investigación por megaesquema de lavado de dinero, allanan gimnasio

En prosecución a los allanamientos realizados en el marco de la operación A Ultranza PY, el Ministerio Público y la Senad allanaron este jueves un gimnasio situado en el microcentro de Asunción.

gimnasio

El operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína.

Foto: Gentileza.

El operativo estuvo encabezado por la fiscala de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Elva Cáceres, con el acompañamiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El local se denomina Team Force Training Center y está ubicado sobre 15 de Agosto y Manduvirá, en el centro de Asunción.

Los intervinientes llegaron al lugar en busca de documentos varios que puedan ayudar en las investigaciones. La operación busca desarticular un esquema criminal que trafica cocaína y realiza el lavado de activos en el país.

Antes de este allanamiento, la fiscala Elva Cáceres también se constituyó en un edificio situado en Asunción, con la finalidad de recolectar evidencias.

5287397-Libre-1564015199_embed

Foto: Gentileza.

Operativo A Ultranza

En una serie de allanamientos, las autoridades buscan la detención de 43 personas y ya se logró un golpe de unos USD 100 millones al crimen organizado.

El operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África, y el posterior lavado de activos.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1496866601647292418

Las personas que ya están detenidas son Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Job Von Zastrow Masi, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán, informó Telefuturo. En un principio se informó que eran ocho los detenidos con prisión preventiva, pero finalmente se aclaró que son siete.

Las demás personas imputadas que están con órdenes de detención son Sebastián Marset Cabrera, Miguel Insfrán, Gilberto Sandoval, Pedro González, Roque Estigarribia, Diego Guerrero, José Gamarra, Jorge Giménez, Hugo González Ramos, Mariano Genes, Tobías Daniel Narváez, José Insfrán, Yolanda Insfrán, Marta Noguera, Gianina García, Mauro García Troche y Diego Marset Alba.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.