15 jun. 2025

En Internet subastan objetos de Bernardino Caballero

IMPRESO. En ebay, un portal de subastas en internet, ofrecen en venta tres objetos que pertenecieron al ex presidente paraguayo, Bernardino Caballero. Las piezas habían sido robadas del museo de este prócer, cinco años atrás.

OBJETOS BERNARDINO CABALLERO

Por Silvana Molina - silvana@uhora.com.py

Un delantal masónico pintado a mano, un plato de porcelana francesa y un exótico gorro bordado. Hasta hace unos días, estos objetos se ofrecían a la venta, en la modalidad de subasta, a través de un portal de internet.

Nada especial, en realidad, si no fuera porque los objetos pertenecieron a un ex presidente paraguayo que gobernó el país hace más de 120 años.

Nada tan llamativo, tampoco, como sí lo es el hecho de que estos objetos fueron robados hace más de cinco años de un museo local y nunca fueron recuperados.

El ex presidente en cuestión es el general Bernardino Caballero, fundador de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado). Y el sitio web donde se ofrecen las piezas se denomina ebay.

Los objetos, que formaban parte del museo de Caballero -situado dentro del parque del mismo nombre, en Asunción- fueron denunciados como robados en el año 2003, aseguró Darío Caballero Bracho, bisnieto del prócer y miembro de la Fundación General Bernardino Caballero.

“Nosotros, como fundación, no pusimos en subasta ningún bien mueble ni prenda del general”, afirmó. “Al contrario, antes que vender queremos recuperar más cosas que pertenecieron a mi bisabuelo”, aclaró.

Caballero lamentó la escasa seguridad que tiene la que fuera vivienda del ex presidente -en la zona de la Chacarita- y que desde hace varias décadas fue convertida en museo. Explicó que no solo los tres objetos mencionados, sino varios otros más, fueron sustraídos del lugar y la denuncia se radicó en la Comisaría Metropolitana Nº.5.

“Nosotros hacemos el máximo esfuerzo por proteger el museo, pero lastimosamente su custodia no está a cargo nuestro, sino de la Presidencia de la República”, dijo.

La fundación analizará el caso y decidirá qué medidas tomar al respecto. Hay que tener en cuenta que, desde el momento en que la subasta no se realiza en un lugar físico sino virtual, las pesquisas se hacen mucho más difíciles.

ALGUNAS DE LAS PIEZAS QUE DESAPARECIERON

- Un catalejo (instrumento óptico para ver objetos lejanos).

- Un par de anteojos de lectura, con el que Caballero salió en varias fotos oficiales.

- Un mandil de masón (delantal)

- Un sombrero bordado

- Un plato de porcelana francesa.

<span class="linksInteriorNota"> EDICIÓN IMPRESA</span>

<span class="linksInteriorNota"> EDICIÓN ELECTRÓNICA </span>

Más contenido de esta sección
Monseñor Osmar López Benítez fue designado por el papa Francisco y este sábado fue designado como obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú. Tras la toma de posesión canónica instó a caminar y estar para aquellos que más necesitan.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.