04 ago. 2025

En Ingavi concretan cirugía de alta complejidad de la laringe

Se realizó con éxito una laringectomía total en un paciente de 67 años con carcinoma escamoso de laringe (cáncer), a cargo de un equipo de cirujanos del Servicio de Cirugía General del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

30787379

Caso. Un equipo multidisciplinario participó en la intervención quirúrgica que se llevó a cabo en el IPS Ingavi.

GENTILEZA

El paciente, que no había respondido favorablemente al tratamiento de radioterapia, se recupera favorablemente después de la intervención quirúrgica.

La laringectomía total es un procedimiento quirúrgico de alta complejidad que implica la extirpación de la laringe y el tratamiento de los ganglios del cuello, según un comunicado de la previsional.

El principal factor de riesgo –según los cirujanos intervinientes– para desarrollar este tipo de cáncer es el consumo de tabaco y alcohol. La disfonía es el síntoma más habitual en lesiones glóticas en etapas iniciales, mientras que la disnea es más común en estadios más avanzados.

Los médicos instan a chequeos regulares de la laringe para un diagnóstico precoz.

Más contenido de esta sección
El concejal Álvaro Grau (PPQ) aseguró que una alternativa “rápida y fácil” para aliviar la carga financiera que pesa sobre la Municipalidad de Asunción es reducir el gasto en salarios. Advirtió que “una catarata de demandas” podría caer sobre el municipio debido al retraso en los pagos de distintas obligaciones.
La Junta Municipal de Asunción pidió recuperar un terreno de 6.000 metros cuadrados que fue cedido al Centro de Acción Social Universitaria (Casu) en el año 1973. La propiedad habría sido vendida irregularmente, pese a que se trata de un patrimonio municipal.
Tenedores de bonos pueden recurrir a instancias judiciales por atraso de la Comuna. Tasas para futuros préstamos podrían aumentar. Sobrecarga de funcionarios es insostenible, según analista.
La doctora Angélica de Samudio (67) promovió el acceso a la atención y diagnóstico de niños y niñas con cáncer de escasos recursos. Entre sus logros se destacan la reducción del porcentaje del abandono del tratamiento, la creación del Departamento de Oncología en Clínicas y la construcción del Centro de Bienestar Integral para Niños con Cáncer.