11 oct. 2025

En Guairá impulsan Circuito de la Fe en esta Semana Santa

27334818

Enlace. En cada uno de los templos se puede acceder a su historia escaneando un código QR.

r. g.

El tradicional Circuito de la Fe, que promueve conocer la historia de las parroquias de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, es una excelente opción turística para las familias durante esta Semana Santa.

El recorrido de las siete parroquias de Villarrica ya se convirtió en una tradición local y desde la Comuna de Villarrica activaron una labor conjunta con las instalaciones religiosas para mostrar lo mejor a los visitantes en estos días santos.

Nadia Barreto, de la Secretaría de Turismo de Villarrica, contó a Última Hora que la propuesta consiste en el recorrido de las siete iglesias, entre ellas, la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, Catedral de Villarrica, Parroquia Santa Lucía, Santa Librada, Sagrado Corazón de Jesús, Virgen de Fátima y San Miguel.

Indicó que cuentan con un mapa de cada uno de los templos que muestra la ubicación exacta de sus atractivos históricos. Así, se busca exponer cada iglesia erigida con características únicas, muy apreciadas por propios y extraños.

La parroquia Nuestra Señora de la Asunción, del barrio Ybaroty, es una de las más atrapantes visualmente. Fue construida en 1944 y su diseño posee influencias de la arquitectura medieval europea, mezclado con el románico o gótico. Los ventiladores de techo colocados en las paredes del templo también fueron objeto de mucha curiosidad; hoy en día ya fueron reemplazados.

El Circuito de la Fe fue promovido por Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en 2022. También se puede visitar el Santuario Natural de la Virgen del Paso de Itapé, que está dentro del itinerario de la Senatur. Este circuito es una opción válida para realizar turismo interno y sumergirse en la rica historia envuelta de aventura y reflexión en los días santos. Cada iglesia tiene una historia particular y con este recorrido también se busca generar un movimiento económico.

Más contenido de esta sección
Los adornos se centrarán en el Anfiteatro del Lago de la República, en las rotondas del kilómetro 3,5, Oasis y Reloj y frente a la Comuna. El montaje ya se inició para llegar a tiempo para diciembre.
Viven de promesas que se repiten gobierno tras gobierno. Los pobladores del Alto Chaco se manifestaron recientemente para exigir, por enésima vez, la mentada ruta de todotiempo. El aislamiento constante –por las lluvias y el barro– les priva de servicios básicos y de una vida digna.
Uno de los tres excombatientes de la Guerra del Chaco que aún viven cumplió 111 años. Recordó su amistad con Emiliano R. Fernández durante una serenata que le ofreció Francisco Russo en su casa.