09 nov. 2025

En Guahory critican negociado de tierras

Organizaciones campesinas reunidas en Asamblea este sábado en Guahory brindaron apoyo a las familias desalojadas el pasado 15 de septiembre. Este lunes termina el período de tregua entre el Gobierno y el sector afectado.

fnc en guahory.JPG

Asamblea en Guahory. Foto Robert Figueredo

Por Robert Figueredo

Adrián Vázquez, de la Federación Nacional Campesina (FNC), resaltó que la resistencia es una de las estrategias para ganar nuevamente la ocupación de las 1.200 hectáreas en conflicto.

En la Asamblea fue cuestionada duramente la política de distribución de tierra que lleva adelante el Gobierno a través del Indert. Exigen que las parcelas desalojadas en Guahory sean entregadas inmediatamente a las familias campesinas paraguayas.

“La entrega de tierra por parte del Indert es un gran negocio para los administradores de turno”, dijo Vázquez.

A pesar del período de tregua entre las partes, que termina este lunes, el ambiente sigue en un estado tenso bajo resguardo policial. Se habla de que en los próximas días podría registrarse una nueva ocupación ante la negativa de aceptar las propuestas del Indert para una solución pacífica al conflicto.

Leé más sobre el tema: Colonos y campesinos de Guahory firman una tregua de 20 días

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.